La artritis por microcristales es un trastorno de las articulaciones caracterizado por el depósito de pequeños cristales de origen endógeno como exógeno.[1] Las principales manifestaciones son la artritis gotosa y la pseudogota.[2] Los microcristales endógenos incluyen el urato monosódico, causante de la gota, el pirofosfato cálcico dihidratado y la hidroxiapatita, entre otros. Los microcristales exógenos incluyen los ésteres de corticoides, talco, polietileno, metilmetacrilato y la silicona usados como adhesivos de las prótesis articulares. Los depósitos de estos cristales en las articulaciones causan procesos inflamatorios agudos por interacción con células y proteínas.[3
Cristales de ácido úrico de una muestra de líquido sinovial visto con luz polarizada.
]
Leyenda
- ↑ Méndez Sarmiento, Claudia; C. Camargo (2005) (en español). Patología humana básica. Universidad del Rosario. pp. 304. ISBN 9589203787. https://books.google.es/books?id=ajvUFZnrubwC&source=gbs_navlinks_s.
- ↑ Swiontkowski, Marc F.; Elizabeth A. Arendt (2005) (en español). Manual de Ortopedia y Traumatología (2da edición). Elsevier, España. pp. 58. ISBN 844581222X. https://books.google.es/books?id=oJzwjCQOwW4C&source=gbs_navlinks_s.
- ↑ Ricardo Rozo Uribe (Editor general) (2005) (en español). Reumatología. Prácticas & procedimientos. Guías de práctica clínica.. Pontificia Universidad Javeriana. pp. 73. ISBN 9589729088. https://books.google.es/books?id=8z9YJQmloKIC&source=gbs_navlinks_s.
{jcomments on}