ATRESIA BILIAR


ATRESIA BILIAR

La atresia biliar es un trastorno poco frecuente del hígado, crónico y progresivo, manifestado en los primeros meses de vida. Está causado por la ausencia congénita o infradesarrollo (atresia) de una o más de las estructuras biliares, que produce ictericia y cirrosis a nivel extrahepático que posteriormente progresa hacia proximal, afectando también al hígado.

A medida que la enfermedad empeora, el neonato presenta retraso del crecimiento y desarrolla hipertensión portal. Los conductos defectuosos solo pueden corregirse por medios quirúrgicos en un pequeño porcentaje de casos y la mayoría de los niños mueren en los primeros años por cirrosis biliar.

Índice


  • 1 Clínica
  • 2 Diagnosis
  • 3 Tratamiento y cura
  • 4 Leyenda

arribaVolver al inicio del artículo

Clínica


Se puede observar distintos síntomas propios de una colestasia extrahepática:

  • Coluria
  • Acolia
  • Ictericia
  • Prurito
  • Síntomas y signos de insuficiencia hepática (en estadios más avanzados): Ascitis, aumento de sangrados y visceromegalia

arribaVolver al inicio del artículo

Diagnosis


El diagnśtico se basa principalmente en alteración en las pruebas de laboratorio más la alteraciones a nivel de una ecografía Abdominal.

  • Laboratorio:
    • Aumento de GPT, GOT, FA y AFP
    • Hiperbilirrubinemia de predominio directo (>2mg/dl)
  • ECO:
    • Dilatación o ausencia del conducto biliar principal a nivel del hilio

Finalmente, el diagnosis definitivo se realiza con una biopsia.

arribaVolver al inicio del artículo

Tratamiento y cura


Artículo principal: Técnica de Kasai

El tratamiento es principalmente quirúrgico, en el cual se realiza una hepatoportoenterostomía (técnica de Kasai). La cirugía es una medida temporal en espera del tratamiento definitivo, la realización de un trasplante hepático.

arribaVolver al inicio del artículo

Leyenda


  • Behrman, R.; Kliegman, R.; Jenson, H. (2004). Nelson Tratado de Pediatria. Translation of Nelson Textbook of Pediatrics, 17e. P. 1317.
  • Los Trastornos Digestivos y Hepáticos. Atresia Biliar. University of Virginia. 2007. https://www.healthsystem.virginia.edu/uvahealth/peds_digest_sp/biliary.cfm.

{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Enfermedades | Abdomen | Sistema Urinario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio