Basiliximab (Por vía inyectable)

Basiliximab (Por vía inyectable)

Índice de contenidos


DESCRIPCIÓN GENERAL


El Basiliximab corresponde a la familia de medicamentos llamados inmunosupresores. Este medicamento es usado para ayudar al cuerpo a que acepte un riñón que ha sido trasplantado. Esta medicina es administrada únicamente por, o bajo la supervisión directa de, su médico.

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y al uso del mismo, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y que nunca debe compartir sus medicamentos con otras personas.

arribaVolver al índice de contenidos

A TENER EN CUENTA


Hable con su médico sobre los posibles efectos secundarios de este medicamento.

Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

es alérgico a cualquier otro medicamento;

está embarazada o pretende quedar embarazada mientras esté usando este medicamento;

está en periodo de lactancia;

está usando cualquier otro medicamento ya sea recetado o no;

tiene cualquier otra complicación médica.

PRECAUCIONES

Es muy recomendable que su medico revise su progreso mediante visitas regulares para cerciorarse que este medicamento esté actuando apropiadamente y para revisar si existen efectos no deseados.

Es muy recomendable mantener una buena salud dental y visitar al dentista regularmente para que le haga limpiezas dentales.

Las mujeres en capacidad para quedar embarazadas deben utilizar un método anticonceptivo que sea efectivo, mientras usan este medicamento y durante 2 meses después de haber terminado el tratamiento.

arribaVolver al índice de contenidos

UTILIZACIÓN


arribaVolver al índice de contenidos

ADVERTENCIAS


Es muy recomendable que su medico revise su progreso mediante visitas regulares para cerciorarse que este medicamento esté actuando apropiadamente y para revisar si existen efectos no deseados.

Es muy recomendable mantener una buena salud dental y visitar al dentista regularmente para que le haga limpiezas dentales.

Las mujeres en capacidad para quedar embarazadas deben utilizar un método anticonceptivo que sea efectivo, mientras usan este medicamento y durante 2 meses después de haber terminado el tratamiento.

arribaVolver al índice de contenidos

EFECTOS SECUNDARIOS


Efectos secundarios que deben ser informados a su médico

Habituales: Dolor abdominal; dolor de espalda; tos; mareos; fiebre o escalofríos; dolor al orinar; falta de aliento; garganta irritada; hinchazón en los tobillos, cuerpo, cara, pies o en la parte baja de las piernas; estremecimiento o temblores en las manos o pies; vómito; debilidad o pérdida de la energía; manchas blancas en la boca o garganta

Menos comunes: Visión anormal; agitación; ansiedad; sangrado, sensibilidad o aumento del tamaño de las encías; sangre en las heces; moretones; dolor en el pecho; depresión; dificultad para orinar; picazón; adormecimiento o dolor en las piernas; sarpullido; llagas en la boca; sensación como si tuviera medias en los pies o guantes en las manos; hormigueo; cansancio o debilidad inusuales

Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:

Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento, pero si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

Habituales: Acné; estreñimiento; diarrea; dolor de cabeza; indigestión; náuseas; dificultad para dormir; aumento de peso

Menos comunes: Crecimiento excesivo del cabello; dolor en las articulaciones; dolor muscular

Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.

arribaVolver al índice de contenidos

Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.


{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Medicamentos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio