Benzoato de Bencilo (Por vía tópica)
Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
El benzoato de bencilo se usa para tratar las infestaciones por piojos y sarna.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Si está tomando este medicamento sin receta, lea y siga cualquier advertencia en la etiqueta cuidadosamente.
Tenga mucha precaución si usted:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
está embarazada, piensa quedar embarazada o está dando el pecho;
está tomando cualquier otro medicamento recetado o no;
tiene cualquier otra complicación médica, especialmente inflamación muy fuerte de la piel.
Si tiene alguna consulta, recurra a su especialista.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
El benzoato de bencilo usualmente viene con indicaciones para el paciente. Léalas con cuidado.
Use este medicamento tal como sea indicado. No use más cantidad ni lo use más seguido de lo que se recomienda en la etiqueta.
Mantenga este medicamento lejos de los ojos y otras membranas mucosas, tal como adentro de la nariz, porque puede causar irritación. Si le entra algo accidentalmente a los ojos, enjuague a fondo en seguida con agua.
No use benzoato de bencilo en cortes o llagas en la piel o cuero cabelludo.
Puede que su pareja o parejas sexuales, especialmente, y todos los miembros de su hogar necesiten tratarse también, ya que la infestación se puede contagiar a personas en contacto cercano. Si estas personas no han sido examinadas para determinar si hay una infestación, o si tiene alguna pregunta acerca de esto, consulte con su médico.
Para usar este medicamento para los piojos:
Lave con champú, enjuague y seque bien su pelo y cuero cabelludo antes de aplicar el benzoato de bencilo.
Aplique suficiente medicamento como para mojar bien el pelo seco y el cuero cabelludo o la piel.
Deje que el medicamento permanezca en las áreas afectadas por 24 horas.
Entonces, lave bien las áreas afectadas con jabón o champú.
Enjuague bien y seque con una toalla limpia. Entonces, use un peine de dientes finos (menos de 0.3 mm entre los dientes) para quitar cualquier liendre (huevo) o cáscara de liendre de su pelo, o si tiene pelo fino, puede usar pinzas o sus uñas para quitar las liendres.
Para usar este medicamento para la sarna:
Lave, enjuague y séquese bien la piel antes de aplicar el benzoato de bencilo.
Aplique suficiente medicamento a la piel seca para cubrir la superficie entera de la piel del cuello para abajo, incluyendo las plantas de los pies y frote bien hasta que se absorba.
Deje que el medicamento permanezca en las áreas afectadas
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Para prevenir la reinfestación o la transmisión de la infestación a otras personas, se requieren buenos hábitos de salud. Éstos incluyen lo siguiente:
Para la infestación con piojos:
Desinfecte o lave los peines, ruleros y cepillos en agua muy caliente (65°C ó 150°F) por alrededor de 10 minutos inmediatamente después de usar.
Lave en agua muy caliente toda la ropa usada recientemente, la ropa de cama usada y las toallas, y séquelas en un secador caliente por al menos 20 minutos. Los artículos que no se pueden lavar pueden ser limpiados a seco, planchados con una plancha caliente o simplemente puestos en una secadora caliente.
Guarde los juguetes rellenos y otros artículos no lavables en una bolsa de plástico por 2 semanas o guarde estos artículos en el congelador (en bolsas cerradas) por 12 a 24 horas.
Pase la aspiradora a todas las alfombras, almohadas, muebles y asientos del auto para quitar los pelos caídos con piojos.
Para la infestación con sarna:
Lave en agua muy caliente o en seco toda ropa usada recientemente, sábanas, fundas de almohada y toallas usadas.
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Menos comunes o Pocos habituales: Quemazón o comezón de la piel
Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.