Broncodilatadores de Teofilina (Por vía oral)
Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
Los broncodilatadores de teofilina se usan para tratar o prevenir los síntomas del asma o para tratar la bronquitis crónica y el enfisema. Estos medicamentos alivían la tos, la sibilancia (respiración con ruido), la falta de aire y la respiración difícil.
La aminofilina y la teofilina también se pueden usar para otras condiciones según lo determine su médico.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;
está en periodo de lactancia;
está usando cualquier otro medicamento recetado o no, especialmente bloqueadores beta, incluyendo los que se usan en los ojos, cimetidina, ciprofloxacino, claritromicina, enoxacino, eritromicina, fluvoxamina, mexiletina, moricizina, pentoxifilina, fenitoína, rifampicina, tacrina, tiabendazol, ticlopidina,
o troleandomicina;
fuma o ha fumado tabaco o marihuana;
tiene cualquier otra complicación médica, especialmente convulsiones, insuficiencia cardíaca, enfermedad del hígado o tiroides deficiente.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Para los pacientes que están tomando este medicamento en forma de cápsula, tableta, líquido o liberación extendida (no incluyendo la cápsula o tableta de una vez al día):
Este medicamento es más eficaz cuando se toma con un vaso de agua teniendo el estómago vacío (ya sea 30 minutos a 1 hora antes ó 2 horas después de las comidas). En algunos casos, puede que su médico le indique que tome este medicamento al mismo tiempo con las comidas o inmediatamente después de haber comido, para reducir el malestar de estómago.
Para los pacientes que están tomando este medicamento en forma de cápsula o tableta de una vez al día:
Algunos productos se deben tomar cada mañana después de ayunar por la noche y al menos 1 hora antes de comer. Sin embargo, otros productos se deben tomar por la mañana o al anochecer con o sin comida. Asegúrese de entender la forma en que debe tomar el medicamento que le han recetado. Trate de tomar el medicamento alrededor de la misma hora todos los días.
Use este medicamento tal como le indicó su médico. No use más cantidad del medicamento ni lo use con más frecuencia o por más tiempo de lo indicado. Hacer esto puede aumentar la posibilidad de efectos secundarios serios.
Para que este medicamento le ayude con su complicación médica, se debe tomar todos los días en dosis regularmente espaciadas.
Si usted deja de tomar en el periodo del tratamiento este medicamento, tóme la dosis lo antes posible. Sin embargo, si es casi hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No use doble cantidad.
Consejos para conservar o guardar este medicamento:
Guárdelo fuera del alcance de los niños. Guarde el medicamento alejado del calor y la luz directa. No conserve medicamentos cuya fecha de vencimiento ha expirado o que no necesita más. Asegúrese de desechar cualquier medicamento fuera del alcance de los niños.
No guarde las cápsulas o tabletas de este medicamento en el baño, cerca del lavap
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Acuda a su especalista frecuentemente para que lleve un control de su evolución, especialmente durante las primeras semanas después de que empiece a usar este medicamento.
No cambie la marca ni la forma de dosificación de este medicamento sin antes consultar con su médico. Diferentes productos pueden no funcionar de la misma manera.
Un cambio en su comportamiento usual o en su estado físico puede afectar cómo funciona este medicamento en su cuerpo. Consulte con su médico si usted:
tiene fiebre de 102°F o más por al menos 24 horas o fiebre de más de 100°F por más de 24 horas.
comienza a o deja de fumar.
comienza a o deja de tomar otro medicamento.
cambia su dieta por un largo tiempo.
Este medicamento puede aumentar los efectos estimulantes que los alimentos y bebidas con cafeína (tales como chocolate, cacao, té, café o bebidas de cola), ejercen sobre el sistema nervioso central. Evite comer o tomar grandes cantidades de estas comidas o bebidas mientras esté usando este medicamento.
Antes de hacerle estudios de perfusión del miocardio (un examen médico que señala la forma en que fluye la sangre a su corazón), dígale al médico a cargo que usted está tomando este medicamento. Los resultados del análisis pueden ser afectados por este medicamento.
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Menos comunes: Ardor de estómago; vómitos
Pocos habituales: Ronchas, sarpullido o desprendimiento de la piel (sólo con aminofilina)
Señales de toxicidad: Dolor abdominal o de estómago (continuo o muy fuerte); confusión o cambio en el comportamiento; convulsiones; vómito oscuro o con sangre; diarrea; mareos o vahídos; latidos rápidos o irregulares (continuos); nerviosismo o inquietud (continua); temblores (continuos)
Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; pero, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Menos comunes: Latidos rápidos; dolor de cabeza; aumento en la necesidad de orinar; náuseas; nerviosismo; temblores; problemas para dormir
Otros efectos secundarios no mencionados anteriormente también pueden ocurrir en algunos pacientes. Si nota cualquier otro efecto, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.