Cloruro de Sodio (Por vía inyectable)
Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
El cloruro de sodio, como una solución al 20%, se da por inyección en el útero para causar el aborto. Se administra sólo por o bajo el cuidado inmediato de su médico.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
está usted tomando cualquier otro medicamento que haya sido recetado o no;
tiene cualquier otra complicación médica, especialmente
problemas de sangrado, epilepsia, tumores fibroides del útero, enfermedad del corazón o de los vasos sanguíneos, presión alta, enfermedad del riñón o cirugía mayor del útero (historial de).
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Usted estará despierta durante el procedimiento y el personal de salud le hará preguntas acerca de cómo está. Esto les ayuda a reacciónar rápidamente ante cualquier problema y a mantener a un mínimo los efectos secundarios.
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
No tenga relaciones sexuales y evite usar tampones o duchas vaginales por 2 a 3 semanas después del aborto para darle tiempo a su cuerpo para sanarse. Esto también ayudará a protegerla contra una infección de la vagina o del útero.
El manchado (o sangrado leve del útero) es normal después del aborto. Esto puede continuar por 2 semanas. El manchado o el sangrado más fuerte del útero debe ser informado a su médico.
Debe considerar usar un anticonceptivo en el futuro cercano ya que podría ovular antes de su primer período menstrual. Su primer período menstrual ocurrirá 4 a 6 semanas después del aborto.
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista
Menos comunes: Pérdida excesiva de sangre; fiebre
Pocos habituales: Ansiedad; dolor con quemazón en la parte baja del abdomen; dolor de pecho; escalofríos (muy fuertes); confusión; convulsiones; tos; mareos; sensación de calor; sensación de tibieza en los labios y la lengua; dolor de cabeza (muy fuerte o amortiguado); nerviosismo; adormecimiento en las puntas de los dedos de la mano; dolor en la parte baja de la espalda, pelvis o estómago; tintineo en los oídos; falta de aire; sudor; sed (repentina) o sabor salado; inconsciencia; problemas de la visión; debilidad
Después de completar este procedimiento, puede todavía producir algunos efectos secundarios que necesiten atención médica. Consulte con su médico si nota cualquiera de los siguientes efectos secundarios: Retortijones en el abdomen descarga de la vagina con olor desagradable sangrado en el lugar de la inyección escalofríos o tiriteo fiebre aumento en el sangrado del útero dolor en la parte baja del abdomen pasaje de trozos de tejido del útero enrojecimiento en el lugar de la inyección.
Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.