Descongestivos y Analgésicos (Por via oral)

Descongestivos y Analgésicos (Por via oral)

Índice de contenidos


DESCRIPCIÓN GENERAL


Las combinaciones de descongestivos y analgésicos se toman por boca para alivíar la congestión del seno frontal y de la nariz (nariz tapada) y el dolor de cabeza debido a resfríos, alergias y fiebre del heno.

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.

arribaVolver al índice de contenidos

A TENER EN CUENTA


Si está tomando este medicamento sin receta, lea y siga cualquier advertencia en la etiqueta cuidadosamente.

Tenga mucha precaución si usted:

es alérgico a cualquier otro medicamento;

está embarazada, piensa quedar embarazada o está dando el pecho;

está tomando cualquier otro medicamento recetado o no;

tiene cualquier otra complicación médica.

Si tiene alguna consulta, recurra a su especialista.

arribaVolver al índice de contenidos

UTILIZACIÓN


Para la aspirina o productos que contienen salicilato:

El uso de aspirina en niños o adolescentes con fiebre por una infección por virus (especialmente gripe o varicela) se ha asociado con una enfermedad seria llamada síndrome de Reye.

No dé un medicamento que contenga aspirina u otros salicilatos a un niño o adolescente con síntomas de una infección por virus, especialmente gripe o varicela, a menos que haya hablado primero de su uso con el médico de su hijo.

Tome este medicamento tal como se le indicó.

No tome más de ello ni lo tome con más frecuencia de lo que se recomienda en la etiqueta a menos que le hayan indicado lo contrario.

Si este medicamento le irrita el estómago, puede tomarlo con comida o un vaso de agua o leche para disminuir la irritación.

Si debe tomar este medicamento regularmente y se le pasa una dosis, tómela lo antes posible. Sin embargo, si es casi hora para su próxima dosis, deje pasar la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No use doble dosis.

Consejos para conservar o guardar este medicamento:

Guarde fuera del alcance de los niños. Sobredosis de este medicamento es muy peligroso en los niños. Guarde el medicamento alejado del calor y la luz directa. No guarde las cápsulas o tabletas de este medicamento en el baño, cerca del lavaplatos en la cocina o en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento. Evite la congelación de este medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha haya expirado o que no necesita más. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.

arribaVolver al índice de contenidos

ADVERTENCIAS


Consulte con su médico si sus síntomas no mejoran o si empeoran, o si tiene fiebre alta.

Este medicamento puede causar que algunas personas se sientan nerviosas o inquietas o que tengan problemas para dormir. Si tiene problemas para dormir, tome la última dosis del día de este medicamento unas horas antes de dormir.

No tome bebidas alcohólicas mientras esté usando este medicamento.

Si piensa que usted o cualquier otra persona puede haber tomado una sobredosis de este medicamento, obtenga ayuda de emergencia en seguida.

Para los pacientes que están tomando medicamento que contiene ibuprofeno:

Este medicamento puede causar que algunas personas sientan confusión, mareos, sueño, vahídos o que estén menos alertas de lo normal.

También puede causar visión borrosa u otros problemas de la visión en algunas personas.

Asegúrese de saber como reaccióna a este medicamento antes de manejar, usar maquinaria o hacer otras tareas que requieran que esté alerta y con la mente despejada.

arribaVolver al índice de contenidos

EFECTOS SECUNDARIOS


Efectos secundarios que deben ser informados a su médico

Habituales: Náuseas, vómitos, o dolor de estómago (leve: para combinaciones que contienen aspirina o Ibuprofeno)

Menos comunes o Pocos habituales: Heces sangrientas o negras y breosas; visión borrosa o cualquier cambio en la visión o en los ojos; cambios en el color del cutis; cambios en la audición; Orina turbia o con sangre; dificultad o dolor al orinar; fiebre; dolor de cabeza (muy fuerte), con fiebre y cuello duro; aumento de la presión; calambres de los músculos o dolor; sarpullido, ronchas o comezón; llagas, úlceras o puntos blancos en la boca o en los labios; hinchazón de la cara, los pies, los dedos o la parte baja de las piernas; glándulas hinchadas o doloridas; dolor de garganta y fiebre sin explicación; sangrado o moretones inusuales; cansancio o debilidad inusual; vómitos de sangre o materia que se parece a granos de café molido; aumento de peso (inusual); ojos o piel amarillos

Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:

Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

Habituales: Ardor de estómago o indigestión (para medicamentos que contienen salicilatos o ibuprofeno); nerviosismo o inquietud

Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.

arribaVolver al índice de contenidos

Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.


{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Medicamentos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio