Diclofenaco y Misoprostol (Por vía oral)

Diclofenaco y Misoprostol (Por vía oral)

Índice de contenidos


DESCRIPCIÓN GENERAL


El diclofenaco y el misoprostol es una combinación de medicamentos usada para tratar la artritis en aquellos pacientes que pueden presentar úlceras estomacales cuando solamente usan antiinflamatorios (AINE) no esteroides.

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y al uso del mismo, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y que nunca debe compartir sus medicamentos con otras personas.

arribaVolver al índice de contenidos

A TENER EN CUENTA


Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

es alérgico a cualquier otro medicamento, especialmente aspirina u otros salicilatos, o análogos de prostaglandina;

pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;

está en periodo de lactancia;

está usando cualquier otro medicamento recetado o no, especialmente amilorida, anticoagulantes, aspirina, corticosteroides, ciclosporina, glucósidos digitálicos, litio, aspirina, espironolactona o triamterena;

tiene cualquier otra complicación médica, especialmente trastornos hemorrágicos, hepatitis u otras enfermedades en el hígado, bajo recuento de plaquetas, enfermedad en el riñón (antecedentes), úlceras estomacales u otros problemas estomacales o intestinales.

arribaVolver al índice de contenidos

UTILIZACIÓN


Para usar este medicamento en una forma segura, no use más cantidad o con más frecuencia, ni lo use por más tiempo de lo indicado por su médico.

No use este medicamento junto con antiácidos que contengan magnesio.

No mastique, triture o disuelva las tabletas.

No administre este medicamento a otra persona.

Este medicamento debe tomarse con las comidas.

Si olvida una dosis de este medicamento, tómela lo más pronto posible. Sin embargo, si es casi la hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No utilice una doble dosis.

Consejos para conservar o guardar este medicamento:

Guarde este medicamento fuera del alcance de los menores. Guárdelo alejado del calor y la luz directa. No lo guarde en el baño o cerca del lavaplatos en la cocina ni en otros sitios húmedos. El calor y la humedad pueden deteriorar el medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha de vencimiento haya expirado o medicamentos que ya no necesita. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.

arribaVolver al índice de contenidos

ADVERTENCIAS


Este medicamento puede causar un aborto si es usado durante el embarazo. Por consiguiente, si usted piensa que ha quedado embarazada, suspenda inmediatamente el uso de este medicamento y consulte con su médico.

No consuma regularmente bebidas alcohólicas mientras se esté usando este medicamento a menos que su médico le ordene algo diferente.

Si va a usar este medicamento por largo tiempo, es muy recomendable que su médico revise su progreso mediante visitas regulares, para asegurarse que el medicamento esté actuando correctamente y para saber si hay efectos no deseados.

No tome este medicamento junto con otros medicamentos que se usan para tratar el dolor y la hinchazón que produce la artritis, a menos que su médico le ordene lo contrario.

arribaVolver al índice de contenidos

EFECTOS SECUNDARIOS


Efectos secundarios que deben ser informados a su médico

Menos comunes: Heces negras y alquitranadas; úlceras sangrantes o con costra, en los labios; sangre en la orina o en las heces; moretones o manchas rojas en la piel; dolor en el pecho; escalofríos; confusión; sed continuada; convulsiones; tos o ronquera; desorientación; somnolencia; desmayos; fiebre con o sin escalofríos; retención de líquidos; sensación general de enfermedad; alucinaciones; acedía o indigestión; aumento en la presión arterial; aumento en la frecuencia cardíaca; aumento de peso; picazón en la piel; ritmo cardíaco irregular; parches grandes no sobresalientes de color azul o púrpura en la piel; vahídos o mareos; dolor en la parte baja de la espalda o en el costado; depresión mental; espasmos musculares; náuseas; dolor o dificultad para orinar; latidos fuertes; reacción sicótica; sangrado rectal; dolor de cabeza severo; dolor, cólicos o ardor en el estómago, muy severos; falta de aliento, dificultad para respirar, opresión en el pecho o sibilancia (respiración ruidosa); sarpullido en la piel; llagas, úlceras o manchas blancas, en los labios o boca; rigidez en el cuello o en la espalda; disminución súbita en la cantidad de orina; hinchazón o sensibilidad en la parte alta del estómago; hinchazón en la cara, dedos, pies o en la parte baja de las piernas; sangrado o moretones inusuales; cansancio o debilidad inusuales; vómito de un material con aspecto de granos de café; ojos o piel amarillos

Pocos habituales: Cambios en el color del cutis; respiración agitada o irregular; abotagamiento o hinchazón en los párpados o alrededor de los ojos

Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:

Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento, pero si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

arribaVolver al índice de contenidos

Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.


{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Medicamentos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio