Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
La fluticasona se usa regularmente para prevenir los síntomas del asma. No alivíará un ataque que ya haya comenzado. La fluticasona es un medicamento tipo cortisona.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y que nunca debe compartir sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
El crecimiento en los niños que están usando la fluticasona debe ser vigilado regularmente por el médico.
Los niños que están usando este medicamento pueden ser más susceptibles a contraer infecciones, tales como la varicela o el sarampión. Se debe evitar exponer los niños a la varicela o al sarampión, pero si han sido expuestos a dichas enfermedades, se debe llamar al médico para decirle el niño se ha expuesto o que se está presentando la enfermedad.
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;
está en periodo de lactancia;
está usted tomando cualquier otro medicamento que haya sido recetado o no;
tiene cualquier otra complicación médica, especialmente infección en los ojos por herpes simplex, cualquier infección por bacterias, virus u hongos, o tuberculosis de los pulmones (activa o antecedentes de).
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Este medicamento no alivíará un ataque de asma que ya ha comenzado. Usted debería usar otro medicamento para tratar un ataque de asma que ya ha comenzado. Consulte con el médico si usted no tiene otro medicamento o si tiene cualquier pregunta al respecto.
Use este medicamento sólo en la forma indicada. No lo use en más cantidad ni con más frecuencia de lo indicado por su médico. Hacer esto puede aumentar la posibilidad de efectos secundarios.
Para que este medicamento sea efectivo, se debe usar todos los días en dosis a intervalos regulares y tal como le indique su médico.
Para prevenir la ronquera, la irritación de la garganta y la infección, puede hacer gárgaras y enjuagarse la boca con agua después de cada dosis. Sin embargo, no trague el agua después de enjuagar su boca.
Este medicamento no alivíará un ataque de asma que ya ha comenzado. Sin embargo, su médico puede indicarle que continúe usando este medicamento a las horas programadas, aunque use otro medicamento para alivíar su ataque de asma.
Este medicamento viene con instrucciones para el paciente. Lea cuidadosamente estas instrucciones antes de usar el medicamento. Si usted tiene cualquier pregunta sobre la forma de usar el inhalador, pregúntele al médico.
Si olvida una dosis de este medicamento, úsela lo antes posible. Luego, use el resto de las dosis para ese día a intervalos regulares. No use doble cantidad.
Consejos para conservar o guardar este medicamento:
Guarde este medicamento fuera del alcance de los menores. Guárdelo alejado del calor y la luz directa. No conserve medicamentos cuya fecha haya expirado o que no necesita más. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.
No guarde la forma en polvo (disco) de este medicamento en el baño, cerca del lavaplatos en la cocina ni en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento.
Las ampollas deben usarse dentro
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Consulte con su médico si:
pasa por un período de tensión inusual para su cuerpo, tal como cirugía, una lesión o una infección.
tiene un ataque de asma que no mejora después de tomar un medicamento broncodilatador.
los síntomas de su asma no mejoran o su condición empeora.
se ha expuesto a la varicela o al sarampión.
Es posible que su médico le indique que lleve consigo una tarjeta de identificación médica indicando que está usando este medicamento.
Antes de que le hagan cualquier tipo de cirugía (incluyendo cirugía dental) o tratamiento de emergencia, dígale al médico o dentista a cargo acerca de cualquier medicamento que usted está tomando.
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista
Habituales: Placas blancas en la boca y garganta
Menos comunes: diarrea; dolor de oído; fiebre; dolor en la parte baja del abdomen; náuseas; dolor al orinar; enrojecimiento o secreción del ojo o párpado; falta de aliento; garganta irritada; dificultad para tragar; picazón y flujo vaginal de color blanco cremoso; vómitos
Pocos habituales: Ceguera, visión borrosa; dolor de ojo(s); fracturas de huesos; síntomas de diabetes incluyendo aumento en el hambre, sed, o deseos frecuentes de orinar; exceso de vello facial en las mujeres; inflazón de la cara, cuello y tronco; reducción en el crecimiento en los niños o adolescentes; problemas cardíacos; presión arterial alta; ronchas; impotencia en los varones; ausencia de las menstruaciones; debilitación muscular; hormigueo o debilidad de manos y pies; sarpullido en la piel; hinchazón de los párpados; cara o labios; dificultad para respirar; presión en el pecho o respiración ruidosa; debilidad
Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:
Habituales: Tos; sensación de malestar general y dolores; mucosidad de color verde amarillenta en la nariz; dolor de cabeza; ronquera u otros cambios en la voz; pérdida del apetito; nariz fluida o tapada; dificultad para dormir; cansancio inusual; debilidad
Menos comunes: Mucosidad con sangre o sangrados nasales inexplicables; mareos; irritación en los ojos; sensación de desmayo; menstruaciones irregulares y dolorosas; irritación causada por el inhalador; dolor en las articulaciones; dolores de cabeza migraña; irritación en la boca; dolor muscular; distenciones o torceduras en las articulaciones; estornudos; dolor o ardor de estómago
Pocos habituales: Moratones; depresión; picazón; nerviosismo inusual; desasosiego o irritabilidad; aumento de peso
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.