Fluticasona (Por vía nasal)

Fluticasona (Por vía nasal)

Índice de contenidos


DESCRIPCIÓN GENERAL


La fluticasona es un corticosteroide nasal (medicamento tipo cortisona). Corresponde a la familia de medicamentos llamados esteroides. Se rocía adentro de la nariz para ayudar a alivíar la nariz tapada, la irritación y la molestia de la fiebre del heno y otras alergias de la nariz.

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.

arribaVolver al índice de contenidos

A TENER EN CUENTA


Los niños usando este medicamento deben hacerse revisar su progreso con su médico mediante visitas regulares.

Además, si se usa en altas dosis o demasiado seguido, este medicamento puede entrar a la sangre a través del revestimiento de la nariz y puede afectar el crecimiento.

Es importante seguir las indicaciones de su médico con cuidado.

Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

es alérgico a cualquier otro medicamento;

pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;

está dando el pecho;

está usted tomando cualquier otro medicamento que haya sido recetado o no;

tiene cualquier otra complicación médica.

arribaVolver al índice de contenidos

UTILIZACIÓN


Antes de usar este medicamento, despeje los pasajes nasales sonándose la nariz. Entonces, con la pieza para la nariz colocada en la fosa nasal, apunte el rocío hacia la esquina interior del ojo.

Para que este medicamento le ayude, se debe usar regularmente como haya mandado su médico. Este medicamento usualmente empieza a funcionar en aproximadamente 1 semana, pero pueden pasar hasta 3 semanas antes de que sienta los efectos completos.

Use este medicamento tal como sea indicado. No use más de ello ni lo use con más frecuencia de lo indicado. El hacerlo puede aumentar la posibilidad de efectos no deseados.

Consulte con su médico antes de usar este medicamento para otros problemas de la nariz que para el que fue recetado, ya que no se debe usar para muchos tipos de infecciones.

Si se le pasa una dosis de este medicamento y se acuerda más o menos dentro de la hora, úsela en seguida. Sin embargo, si no se acuerda hasta más tarde, deje pasar la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No use doble cantidad.

Consejos para conservar o guardar este medicamento:

Guarde fuera del alcance de los niños. Alejado del calor y la luz directa. Evite congelar este medicamento. No lo refrigere. No conserve medicamentos cuya fecha haya expirado o que no necesita más. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.

arribaVolver al índice de contenidos

ADVERTENCIAS


Si va a usar este medicamento por más de unas semanas, su médico debe revisar su progreso mediante visitas regulares.

Consulte con su médico:

si ocurren señales de una infección de nariz, seno frontal o garganta.

si sus síntomas no mejoran dentro de 3 semanas.

si su condición empeora.

arribaVolver al índice de contenidos

EFECTOS SECUNDARIOS


Efectos secundarios que deben ser informados a su médico

Habituales: Moco sangriento o sangrado de la nariz sin explicación; dolor de cabeza; dolor de garganta

Menos comunes: Tos; mareos; ronchas; náuseas o vómitos; fluído nasal o nariz tapada; llagas adentro de la nariz

Pocos habituales: Dolor de ojos o pérdida gradual de la visión; falta de aire, respiración con ruido o respiración difícil; sarpullido; hinchazón de los párpados, cara o labios; parches blancos adentro de la nariz o garganta

Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:

Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

Habituales: Quemazón, sequedad u otra irritación adentro de la nariz

Menos comunes: Sequedad de la boca; estornudos; sabor desagradable

Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.

arribaVolver al índice de contenidos

Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.


{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Medicamentos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio