LABERINTITIS




LABERINTITIS

La laberintitis es una enfermedad del oído, en la que se inflama el laberinto (canales semicirculares del oído interno). El síntoma más notable es vértigo.

Índice


  • 1 Contexto
  • 2 Exploración y antecedentes
  • 3 Tipos
  • 4 Síntomas
  • 5 Causas, ¿qué lo provoca?
  • 6 Tratamiento y cura
  • 7 Medidas de cuidado personal
  • 8 Leyenda

arribaVolver al inicio del artículo

Contexto


La laberintitis vírica es la más frecuente de todas las vistas en la clínica práctica. Puede aparecer como una complicación de enfermedades generales víricas, como sarampión, parotiditis, influenza y varicela, aunque también puede ocurrir en ausencia de enfermedad sistémica vírica puede ser muy dolorosa .

arribaVolver al inicio del artículo

Exploración y antecedentes


Comienza por un cuadro severo de vértigo que aumenta con los movimientos de cabeza. Cuando se asocia con una infección sistémica vírica, los pacientes desarrollan una hipoacusia neurosensorial, que suele ser transitoria, aunque en ocasiones se hace permanente.

En la exploración encontraremos un nistagmus irritativo hacia el lado afecto. Los síntomas vestibulares se resuelven generalmente en el plazo de 48-72 horas, y posteriormente el paciente aqueja una sensación de inestabilidad o desequilibrio, que durará más o menos tiempo dependiendo de la edad, actividad física y otros factores que afectan a la compensación.

arribaVolver al inicio del artículo

Tipos


La laberintitis serosa es otro tipo de laberintitis que consiste en una inflamación estéril del oído interno producida por irritación química o tóxica del laberinto membranoso, y puede ocurrir en el transcurso de una otitis aguda o crónica, un traumatismo o durante una intervención quirúrgica.

arribaVolver al inicio del artículo

Síntomas


Los pacientes sufren de un vértigo de intensidad moderada con un nistagmus dirigido al lado afecto. Suele acompañarse de una hipoacusia neurosensorial moderada, bien transitoria o permanente. La laberintitis supurada ocurre por afectación del oído interno por una infección bacteriana, bien por una otitis media aguda o crónica, meningitis, bien más infrecuentemente por una infección sistémica bacteriana. En algunas ocasiones se produce por una fístula iatrogénica durante la cirugía de un oído crónico.

Un cuadro severo de vértigo e hipoacusia neurosensorial aguda que produce somnolencia profunda, en algunos casos amnesia o perdida del conocimiento. Afortunadamente, este tipo de laberintitis son raras debido al uso adecuado de los antibióticos. Encontraremos un nistagmus hacia el lado sano por anulación del laberinto afecto.

arribaVolver al inicio del artículo

Causas, ¿qué lo provoca?


Las causas incluyen:

  • Infección viral o bacterial (la causa más común)
  • Lesión en la cabeza
  • Tumor en la cabeza o el cerebro
  • Enfermedad de los vasos sanguíneos
  • ACV
  • Problemas nerviosos
  • Efectos secundarios a fármacos, incluyendo:

Antibióticos aminoglucósidos, Aspirina, Quininas.

arribaVolver al inicio del artículo

Tratamiento y cura


El tratamiento de los síntomas vestibulares en todas las formas de laberintitis se realiza mediante sedantes vestibulares para la fase aguda y rehabilitación vestibular para acelerar los mecanismos de compensación. Además de un gran peso en la cabeza y frecuentemente Mareos, Vértigo, Somnolencia y en algunos casos Amnesia o pérdida del conocimiento.

arribaVolver al inicio del artículo

Medidas de cuidado personal


Recuéstese y permanezca con los ojos cerrados en un cuarto oscuro cuando se agudicen los ataques. Evite el movimiento, especialmente movimientos imprevistos, tanto como sea posible. Evite leer. Regrese a sus actividades normales gradualmente una vez que sus síntomas hayan desaparecido.

{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Enfermedades | Cabeza | Otorrinoloringología


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio