Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
La lamotrigina se usa en el tratamiento de la epilepsia para ayudar a controlar ciertos tipos de convulsiones. Este medicamento no puede curar la epilepsia y sólo servirá para el control de las convulsiones, si usted continúa tomándolo.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y al uso del mismo, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y que nunca debe compartir sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;
está en periodo de lactancia;
está usando cualquier otro medicamento recetado o no, especialmente carbamazepina, fenobarbital, fenitoína, primidona o ácido valproico;
tiene cualquier otra complicación médica, especialmente enfermedad del riñón o talasemia;
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Tome la lamotrigina sólo como su médico le indicó para ayudar a mejorar lo más posible su condición y para disminuir la posibilidad de efectos no deseados. No tome más cantidad de este medicamento ni lo tome con mayor o menor frecuencia de lo indicado por su médico.
La lamotrigina puede tomarse con o sin comida o con el estómago lleno o vacío. Pero, si su médico le ordena tomarlo de cierta manera, tómelo tal como se lo indique.
Para los pacientes que están tomando este medicamento en forma de tableta masticable/dispersible:
Las tabletas pueden ser tragadas enteras, masticadas o mezcladas con un líquido antes de tragarlas.
Si usted mastica las tabletas, beba un poco de agua o jugo de frutas diluído, después de masticarlas.
Esto hará que sea más fácil tragar las tabletas.
Para disolver la tableta, póngala en una cucharadita de agua o jugo de frutas, espere a que se disuelva completamente (cerca de 1 minuto), luego revuelva la solución y tómela inmediatamente.
Si usted deja de tomar en el periodo del tratamiento este medicamento, tóme la dosis lo antes posible. Sin embargo, si es casi hora para la próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No use doble cantidad.
Consejos para conservar o guardar este medicamento:
Guarde este medicamento fuera del alcance de los menores. Guárdelo alejado del calor y la luz directa. No lo guarde en el baño o cerca del lavaplatos en la cocina ni en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha de vencimiento haya expirado o medicamentos que ya no necesita. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Su médico debe revisar su progreso mediante visitas regulares, especialmente durante los primeros meses de tratamiento con este medicamento. Esto es para permitir que su médico cambie su dosis y, si fuera necesario, reducir cualquier efecto no deseado.
Consulte inmediatamente con su médico si usted presenta sarpullido, fiebre, síntomas como de gripa o ganglios inflamados o si aumentan sus convulsiones.
No suspenda el uso de este medicamento sin antes consultar con su médico. Es posible que su médico le ordene reducir gradualmente la cantidad antes de suspenderlo por completo. La suspensión súbita del medicamento puede causar convulsiones.
Este medicamento puede aumentar los efectos del alcohol y otros depresores del sistema nervioso central (medicamentos que le producen sueño y hacen que usted esté menos alerta). Consulte con su médico antes de tomar cualquiera de tales depresores mientras esté usando este medicamento.
Este medicamento puede causar que algunas personas tengan sueño, mareos, o que estén menos alertas de lo normal. También puede causar visión borrosa o doble, o torpeza o inestabilidad. músculos.
Asegúrese de saber cómo reaccióna usted antes de manejar automóvil o de hacer trabajos que requieran que esté alerta y bien coordinado o ser capaz de ver bien.
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista
Habituales: Salpullido
Menos comunes: Aumento de convulsiones
Pocos habituales: Ampollas, despelleje o desprendimiento de la piel; orina oscura; fiebre, escalofríos o dolor de garganta; síntomas como de gripa; ojos enrojecidos o irritados; comezón; calambres, dolor o debilidad en los músculos; pequeños puntos rojos en la piel; llagas, úlceras o puntos blancos en la boca o en los labios; hinchazón de la cara, la boca, las manos o los pies; ganglios hinchados; respiración difícil; sangrado o moretones inusuales; cansancio o debilidad inusual; ojos o piel amarillos
Signos de sobredosis: Torpeza o inestabilidad (severa); estado de coma; movimientos de vaivén o giratorios continuos e incontrolados de los ojos (severos); mareos (severos); sueño (severo); sequedad en la boca; dolor de cabeza; aumento de la frecuencia cardíaca; balbuceo (severo)
Otros efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Habituales: Visión borrosa o doble o cualquier cambio en la visión; torpeza o inestabilidad: coordinación deficiente
Menos comunes: Ansiedad, confusión, depresión, irritabilidad u otros cambios del humor o mentales; movimientos de vaivén o giratorios continuos e incontrolados de los ojos; infección
Rare: Pérdida de la memoria
Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento, pero si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Habituales: Mareos (más común en las mujeres); sueño; dolor de cabeza; náuseas; vómitos
Menos comunes: Estreñimiento; diarrea; sequedad en la boca; indigestión; pérdida de la fortaleza; dolor menstrual; dolor; flujo nasal; balbuceo; temblores o estremecimiento; problemas para dormir; pérdida inusual de peso
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.