LATIRISMO


LATIRISMO

El latirismo es una intoxicación crónica producida por la acumulación de neurotoxinas -principalmente alcaloides- en el sistema nervioso.

Índice


  • 1 Causas, ¿qué lo provoca? y Síntomas
  • 2 Etimología
  • 3 Localización espaciotemporal
  • 4 Similitudes
  • 5 Enlaces externos

arriba
Volver al inicio del artículo

Causas, ¿qué lo provoca? y Síntomas


La intoxicación se debe al consumo frecuente de almortas (Lathyrus sativus) y al "consumo excesivo" de lupinus como el altramuz, dado que estos vegetales poseen alcaloides (inhibidores de la lisil oxidasa, enzima dependiente de cobre que cataliza las reacciones de entrecruzamiento de la elastina y colágeno), causantes de paraplejia espástica con temblor y una disminución de la resistencia a la tracción en el tejido conjuntivo, produciéndose deformaciones en la columna vertebral, luxación de articulaciones, aneurismas aórticas y hemorragias articulares.

arriba
Volver al inicio del artículo

Etimología


La palabra latirismo viene de lathyrus, nombre latino de la almorta.

arriba
Volver al inicio del artículo

Localización espaciotemporal


LATIRISMO

LATIRISMO

Efecto del latirismo dibujado por Goya.

El latirismo fue frecuente en España durante la década de 1940 y aún es común en ciertos países subdesarrollados, por ejemplo en algunas zonas de la India.

arriba
Volver al inicio del artículo

Similitudes


Afección muy semejante al latirismo es el fabismo o favismo, aunque ésta otra afección es derivada del consumo excesivo de cierta variedad de haba.

{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Enfermedades | Abdomen | Digestivo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio