Levalbuterol (Por Inhalación-Local)
Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
El levalbuterol es usado para prevenir o tratar los síntomas del broncoespasmo, el cual es, opresión en el pecho, falta de aire, dificultad para respirar y sibilancia (respiración ruidosa).
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y al uso del mismo, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y que nunca debe compartir sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
está embarazada o piensa quedar embarazada;
está en periodo de lactancia;
está usando cualquier otro medicamento recetado o no, especialmente bloqueadores beta, digoxina, diuréticos, inhibidores de la monoamino oxidasa (MAO), metilxantinas como la cafeína y la teofilina, otros broncodilatadores inhalados, o antidepresivos tricíclicos;
tiene cualquier otra complicación médica, especialmente enfermedad cardíaca, presión arterial alta, o convulsiones.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Este medicamento viene con instrucciones para el paciente. Léalas cuidadosamente antes de usar el medicamento.
Use este medicamento siguiendo exactamente las instrucciones. No use más cantidad ni lo use con más frecuencia de lo recomendado. El uso excesivo de este medicamento puede causar efectos secundarios muy serios.
Si está usando este medicamento mediante un nebulizador, asegúrese de entender claramente la forma de usarlo. Si tiene preguntas al respecto, hable con su médico.
No use este medicamento si la solución está descolorida o turbia.
No mezcle ningún otro medicamento con el levalbuterol en el nebulizador, a menos que su médico le indique lo contrario.
Si olvida una dosis de este medicamento, úsela lo más pronto posible. Sin embargo, si es casi hora de su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No use doble cantidad.
Consejos para conservar o guardar este medicamento:
Guarde este medicamento fuera del alcance de los menores. Guárdelo en la bolsa de aluminio, alejado del calor y de la luz directa. Una vez abierta la bolsa de aluminio, el medicamento debe usarse en dos semanas. No conserve medicamentos cuya fecha de vencimiento haya expirado o medicamentos que ya no necesita. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Es importante que su médico revise su progreso con intervalos regulares, para cerciorarse que el medicamento está trabajando correctamente.
Si después de usar este medicamento todavía tiene dificultades para respirar o su condición ha empeorado, o siente la necesidad de usar más medicamento del ordenado, consulte con su médico inmediatamente.
No agregue o suspenda los medicamentos inhalados ni otros medicamentos para el asma, sin hablar antes con su médico
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Habituales: Ritmo cardíaco acelerado
Menos comunes o Pocos habituales: Opresión o dolor en el pecho; mareos; sensación de desmayo; presión arterial alta o baja; ronchas; vahídos; falta de aire; dificultad para respirar; jadeos
Señales de sobredosis: Dolor en el pecho; mareos; sequedad en la boca; desmayos o pérdida de la conciencia; ritmo cardíaco acelerado o irregular; fatiga; sensación general de malestar o enfermedad; dolor de cabeza; vahídos; náuseas; nerviosismo; convulsiones; sudores; estremecimiento; dificultad para dormir
Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.