La ocronosis es un síndrome causado por la acumulación del ácido homogentísico en los tejidos conectivos. El fenómeno fue descrito por primera vez por Rudolf Virchowen 1865.[1] La condición fue denominada así debido a la decoloración amarillenta que sufrían los tejidos al examen microscópico. Sin embargo, macroscópicamente los tejidos se observan gris azulado debido a un fenómeno de dispersión de la luz conocido como efecto Tyndall. La condición está frecuentemente asociada a alcaptonuria pero puede también ocurrir con la administración exógena de complejos fenólicos, tales como la hidroquinona
Referencias
- ↑ Findlay GH, et al. Ochronosis. Clinics in Dermatology 1989;7:28-35
{jcomments on}