VULVOVAGINITIS CANDIDIÁSICA


VULVOVAGINITIS CANDIDIÁSICA

La vulvovaginitis candiásica es una enfermedad frecuente en las mujeres causadas por hongos del género Candida. Este hongo se encuentra habitualmente en distintas cavidades húmedas del cuerpo como lo son la boca, la vagina, el pene o la piel.

Normalmente se encuentra en equilibrio con la flora bacteriana y no presenta síntomas de ningún tipo. Frente a un desequilibrio de dicha flora, una falta o exceso de higiene o una deficiencia en el sistema inmunitario (diabetes, uso de corticoides) se puede disparar una infección. En los genitales externos femeninos causa picazón, flujo blanco grumoso tipo leche cortada sin olor. No se considera de transmisión sexual.

arriba
Volver al inicio del artículo

Tratamiento y cura


Se trata con antimicóticos como el fluconazol (por vía oral 150 mg por única vez), la nistatina, el clotrimazol o el ketoconazol, estos últimos son de uso externo en cremas u óvulos. El fluconazol no debe ser tomado por mujeres embarazadas.

{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Enfermedades | Abdomen | Organos sexuales

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio