Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
La acarbosa se usa para tratar un tipo de diabetes mellitus (diabetes del azúcar).
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;
está dando el pecho;
está tomando cualquier otro medicamento recetado o no, especialmente carbón activado, medicamento para la digestión que contiene amilasa o pancreatina, corticosteroides (medicamentos tipo cortisona) o diuréticos;
tiene cualquier otra complicación médica, especialmente cirrosis del hígado, enfermedad del riñón o problemas con la digestión u otros problemas del intestino.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Siga con cuidado el plan especial de comidas que le dio su médico. Ésta es la parte más importante del control de su condición, y es necesaria para que el medicamento funcione correctamente. Además, haga ejercicio regularmente y revise el nivel de azúcar en su sangre u orina como se le indicó.
Para que la acarbosa funcione correctamente, se debe tomar al comienzo de cada comida principal. Es importante que no se le pase ninguna de las dosis. Sin embargo, si termina una comida y se le ha olvidado tomar el medicamento, no tome la dosis olvidada. En vez, tome la próxima dosis al comienzo de su próxima comida, según su horario. No utilice una doble dosis.
Consejos para conservar o guardar este medicamento:
Guarde fuera del alcance de los niños. Alejado del calor y la luz directa. No lo guarde en el baño, cerca del lavaplatos en la cocina o en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha haya expirado o que no necesita más. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Acuda a su especalista frecuentemente para que lleve un control de su evolución, especialmente por las primeras semanas después de que empiece a usar este medicamento.
La acarbosa no causa hipoglucemia (nivel bajo de azúcar en la sangre). Sin embargo, puede ocurrir un nivel bajo de azúcar en la sangre si se le pasa una comida o bocadillo, hace más ejercicio de lo normal, no puede comer debido a náuseas o vómitos o si toma una cantidad significativa de alcohol. También puede ocurrir cuando se toman otros medicamentos junto con la acarbosa que pueden bajar el nivel de azúcar en la sangre.
Síntomas de nivel bajo de azúcar en la sangre incluyen dolor de abdomen o estómago (leve); ansiedad escalofríos (continuos); sudores fríos; confusión; convulsiones; piel fría y pálida; dificultad para pensar; sueño; hambre excesiva; dolor de cabeza (continuo); náuseas o vómitos (continuos); nerviosismo; latidos rápidos; estremecimiento; inconsciencia; inestabilidad al caminar cansancio o debilidad inusual o cambios en la visión.
Si ocurren síntomas de nivel bajo de azúcar en la sangre,coma o tome tabletas o gel de glucosa, jugo de fruta o miel para alivíar los síntomas. Las bebidas con azúcar común (sacarosa) o las gaseosas regulares (no dietéticas) no funcionarán y no se deben usar. Además, hágase una prueba de sangre para ver si tiene un nivel bajo de azúcar en la sangre. Vaya al médico o a un hospital inmediatamente si los síntomas no mejoran.
Alguien debe llamar para obtener ayuda de emergencia inmediatamente si ocurren síntomas muy fuertes tales como convulsiones (ataques) o inconsciencia. No obligue a comer o tomar porque uno puede atragantarse por no tragar correctamente.
Pueden ocurrir síntomas de nivel alto de azúcar en la sangre si deja pasar una dosis de acarbosa o si no sigue su plan de comidas, si tiene fiebre o una infección o no hace tanto ejercicio como de costumbre.
Los síntomas de nivel alto de azúcar en la sangre incluyen v
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista
Pocos habituales: Ojos o piel amarillos
Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Habituales: Dolor de abdomen o estómago; estómago hinchado o gas; diarrea
Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.