Bacterias
A continuación, puedes ver las bacterias cde esta sección.
¿Son las bacterias beneficiosas o perjudiciales?
El efecto patógeno varía mucho en función de las especies y depende tanto del daño que ocasione la especie en particular como de las condiciones del organismo huésped. Entre las bacterias más dañinas están las causantes del cólera, del tétanos, de la gangrena gaseosa, de la lepra, de la peste, de la disentería bacilar, de la tuberculosis, de la sífilis, de la fiebre tifoidea, de la difteria, de la fiebre ondulante o brucelosis, y de muchas formas de neumonía.
En nuestro país muchas de estas enfermedades se encuentran erradicadas, gracias al esfuerzo que hacen el Gobierno y el Estado, por garantizar la salud para todos.
Hasta el descubrimiento de los virus, las bacterias fueron consideradas los agentes patógenos de todas las enfermedades infecciosas.
Las bacterias no son solo perjudiciales al ser humano y a otros animales, sino que resultan de gran importancia en muchas industrias. La capacidad fermentadora de ciertas especies es aprovechada en la producción de queso, yogur, adobos y salazones. También resultan importantes en el curtido de cueros, la producción de tabaco, la conservación de granos y en la elaboración de varios tipos de enzimas, polisacáridos y detergentes.
Aquí os presentamos un listado de las bacterias potencialmente más dañinas para el organismo del ser humano: