AFONÍA


AFONÍA

Afonía (griego: a-, sin y phonos, sonido) es el término médico usado para referirse a la incapacidad de hablar. Se le considera más grave que la disfonía. Una causa común es la ruptura del ‘nervio laríngeo recurrente’, el cual dirige casi todos los músculos de la laringe. El daño a dicho nervio puede provenir de cirugía (por ejemplo, operación de tiroides) o un tumor.

arriba
Volver al inicio del artículo

Afonía funcional


También llamada psicogénica, esta variación se manifiesta en enfermos con problemas psicológicos. La exploración de la laringe muestra que las cuerdas vocales no pueden juntarse o separarse durante el habla. Sin embargo no tienen ningún impedimento para hacerlo al toser. El tratamiento consiste en ayuda psicológica y consejo de un patólogo del habla o foniatra.

arriba
Volver al inicio del artículo

Causas, ¿qué lo provoca? de la afonía


Como se ha dicho, la mayoría de los casos es debido a causas fisiológicas: pequeños daños que afectan la segunda y tercera área dorsal de modo que los nervios encargados de la coordinación, resultan atrofiados o dañados.

Enfermedades del aparato respiratorio

Entre estas la más importante es la laringitis o inflamación de la laringe, la faringitis o inflamación de la la faringe, la amigdalitis o inflamación de las amígdalas (anginas), la tos persistente, alergias, nódulos, tumores, etc.

Malos usos de la voz

El forzar demasiado la voz por motivos de trabajo (maestros, cantantes, vendedores, relaciones públicas, etc.), como una manera de mostrar el enfado (grandes gritos de rabia o reprimenda), los lloros prolongados, especialmente en los niños, pueden causar los mismos resultados.

Ingestión de productos tóxicos o irritantes

El hábito de fumar, el alcohol la ingestión de productos irritantes (pimienta, vinagre, productos químicos abrasivos, etc.) u objetos extraños puede originar un cambio temporal o permanente de la voz.

Causas, ¿qué lo provoca? nerviosas

Una voz afónica, o con un timbre o intensidad diferente puede aparecer en ciertos casos de nerviosismo. A veces surge ronca o, a veces, aguda y chillante como un pitido.

Manipulaciones de la laringe

Ciertas operaciones o procedimientos médicos como una operación de pólipos, una inserción de cánulas para una revisión del aparato digestivo o respiratorio (broncoscopia) pueden producir afonías o cambios de la voz.

El frío excesivo

El contacto del frío con la garganta bien mediante el clima o al beber agua fría o helados puede producir un cambio en la voz.

{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Enfermedades | Cabeza | Boca

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio