Alitretinoína (Tópica)

Alitretinoína (Tópica)

Índice de contenidos


DESCRIPCIÓN GENERAL


La alitretinoína se usa para tratar el sarcoma de Kaposi relacionado con el SIDA.

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y al uso del mismo, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y que nunca debe compartir sus medicamentos con otras personas.

arribaVolver al índice de contenidos

A TENER EN CUENTA


Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

es alérgico a cualquier otro medicamento;

pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;

está en periodo de lactancia;

está usted tomando cualquier otro medicamento que haya sido recetado o no;

tiene cualquier otra complicación médica, especialmente linfoma cutáneo de células T.

está usando repelentes para insectos con contenido de DEET;

arribaVolver al índice de contenidos

UTILIZACIÓN


Evite cubrir las áreas tratadas con vendajes o vendas apretadas.

Siga las indicaciones del médico o las instrucciones de la etiqueta.

Si olvida una dosis de este medicamento, úsela lo más pronto posible. Sin embargo, si es casi la hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regulara de dosificación No utilice una doble dosis.

Consejos para conservar o guardar este medicamento:

Guarde este medicamento fuera del alcance de los menores. Guárdelo alejado del calor. No conserve medicamentos cuya fecha de vencimiento haya expirado o medicamentos que ya no necesita. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.

arribaVolver al índice de contenidos

ADVERTENCIAS


No aplique este medicamento en forma de gel en la piel normal alrededor de la lesión o en las membranas mucosas (como la boca, nariz u ojos).

Es muy recomendable que su médico revise su progreso mediante visitas regulares. para asegurarse que el medicamento esté actuando correctamente y para chequear si hay efectos no deseados.

Evite que la áreas tratadas se expongan demasiado al sol aún en días nublados o a través del vidrio de una ventana. No use una lámpara solar.. Exponerse a cualquiera de estos pueda causar una quemadura muy seria.

arribaVolver al índice de contenidos

EFECTOS SECUNDARIOS


Efectos secundarios que deben ser informados a su médico

Habituales: Irritación de la piel; vejigas en la piel; dolor quemante; piel cuarteada, con costras, drenaje o supuración; estrías en la piel; despelleje de la piel; sarpullido muy severo; enrojecimiento de la piel; escaras en la piel; hinchazón en el sitio donde está usándose

Menos comunes: Piel urticante o con escozor

Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:

Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento, pero si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

Habituales: Picazón; sarpullido

Menos comunes: Aumento de la sensibilidad al sol

Otros efectos secundarios no mencionados anteriormente también pueden ocurrir en algunos pacientes. Si usted nota cualquier otro efecto, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

 

arribaVolver al índice de contenidos

Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.


{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Medicamentos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio