Amfotericina B (Por vía inyectable)
Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
La amfotericina B corresponde a la familia de medicamentos llamados antifúngicos. Se usa para ayudar al cuerpo a sobreponerse de serias infecciones producidas por hongos. También se puede usar para otras condiciones según lo determine su médico.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y al uso del mismo, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y que nunca debe compartir sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;
está en periodo de lactancia;
está usted tomando cualquier otro medicamento que haya sido recetado o no;
tiene cualquier otra complicación médica, especialmente enfermedad del riñón;
ha sido tratado alguna vez con radiación o medicamentos para el cáncer.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista
Con inyección intravenosa
Habituales: Fiebre o escalofríos; dolor de cabeza; aumento o disminución en la urinación; latidos irregulares; calambres musculares o dolor; náuseas; dolor en el lugar de la inyección; cansancio o debilidad inusuales; vómitos
Menos comunes o Pocos habituales: Visión borrosa o doble; convulsiones; fiebre o irritación en la garganta; adormecimiento, cosquilleo, dolor o debilidad en las manos o los pies; falta de aire, respiración difícil, opresión en el pecho o respiración ruidosa; sarpullido o comezón en la piel; sangrado o moretones inusuales
Con inyección espinal
Menos comunes o Pocos habituales: Visión borrosa o cualquier en la visión; dificultad al orinar; adormecimiento, cosquilleo, dolor o debilidad
Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento, pero si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Con inyección intravenosa
Habituales: Diarrea; indigestión; pérdida del apetito; dolor de estómago
Con inyección espinal
Menos comunes: Dolor en la espalda, pierna o cuello; mareos o vahídos; dolor de cabeza; náuseas o vómitos
Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.