Aminoglucósidos (Por vía inyectable)
Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
Los aminoglucósidos se usan para tratar infecciones serias por bacterias en muchas partes diferentes del cuerpo. Estos medicamentos se pueden dar con uno o más medicamentos para las infecciones por bacterias, o se pueden dar solos. Los aminoglucósidos también se pueden usar para otras condiciones según lo determine su médico. Sin embargo, los aminoglucósidos no funcionarán para los resfríos, la gripe u otras infecciones por virus.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Hable con su médico acerca de los posibles efectos secundarios de este medicamento.
Algunos de los cuales pueden ser muy serios o de larga duración.
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;
está dando el pecho;
está tomando cualquier otro medicamento recetado o no, especialmente otros aminoglucósidos;
antiinfecciosos;
capreomicina;
carmustina;
cloroquina;
cisplatino;
el medicamento combinado para el dolor que contiene acetaminofeno y aspirina u otros salicilatos;
ciclosporina;
deferoxamina;
sales de oro;
hidroxicloroquina;
medicamento para la inflamación o el dolor (salvo narcóticos);
litio;
metotrexato;
penicilamina;
plicamicina;
quinina;
estreptozocina;
o tiopronina;
tiene cualquier otra complicación médica, especialmente enfermedad del riñón;
pérdida de la audición o del equilibrio (enfermedad del octavo nervio craneal);
miastenia grave;
o enfermedad de Parkinson.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista
Habituales: Cualquier pérdida de la audición; torpeza o inestabilidad; mareos; gran aumento o disminución en la frecuencia de la necesidad de orinar o en la cantidad de orina; aumento de sed; pérdida del apetito; náuseas o vómitos; adormecimiento, cosquilleo o quemazón de la cara o boca (sólo estreptomicina); adormecimiento, cosquilleo, contracción de los músculos o convulsiones; tintineo o zumbido o una sensación de plenitud en los oídos
Menos comunes: Cualquier pérdida de la visión (sólo para la estreptomicina); sarpullido, comezón, enrojecimiento o hinchazón de la piel
Pocos habituales: Sueño; respiración difícil; debilidad
Además, pueden ocurrir calambres en las piernas, sarpullido, fiebre y convulsiones cuando se da la gentamicina por inyección en el músculo o en una vena, y dentro del líquido de la columna.
Este medicamento puede causarle algunos efectos secundarios que requieran atención médica por hasta varias semanas después de que deje de recibirlo. Consulte con su médico si usted nota cualquiera de los siguientes efectos secundarios o si empeoran: Cualquier pérdida de la audición torpeza o inestabilidad mareos gran aumento o disminución en la frecuencia de la necesidad de orinar o en la cantidad de orina aumento de sed pérdida del apetito náuseas o vómitos tintineo o zumbido o una sensación de plenitud en los oídos.
Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.