Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
La amiodarona corresponde a un grupo de medicamentos llamados antiarrítmicos. Se usa para corregir los latidos irregulares a un ritmo normal.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;
está dando el pecho;
está usando cualquier otro medicamento recetado o no, especialmente anticoagulantes, otro medicamento para el corazón o fenitoína;
tiene cualquier otra complicación médica.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Tome la amiodarona tal como le indicó su médico aunque se sienta bien. No tome más medicamento de lo que le hayan mandado ni deje pasar ninguna dosis.
Si se le pasa una dosis de este medicamento, no tome la dosis olvidada para nada ni tome doble cantidad para la dosis siguiente. En vez, vuelva a su horario regular. Si se le pasan dos o más dosis seguidas, consulte con su médico.
Consejos para conservar o guardar este medicamento:
Guarde fuera del alcance de los niños. Alejado del calor y la luz directa. No lo guarde en el baño, cerca del lavaplatos en la cocina o en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha haya expirado o que no necesita más. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Es importante que su médico revise su progreso mediante visitas regulares para asegurar que este medicamento esté funcionando correctamente.
Puede que su médico quiera que lleve una tarjeta de identificación médica o que use una pulsera indicando que está tomando este medicamento.
Antes de tener cualquier tipo de cirugía o tratamiento dental o de emergencia, dígale al médico o dentista a cargo que usted está usando este medicamento.
La amiodarona aumenta la sensibilidad de su piel a la luz del sol. demasiada exposición podría causar una quemadura de sol seria. Su piel puede seguir estando sensible a la luz del sol por varios meses después de terminar el tratamiento con este medicamento. Puede ocurrir una quemadura de sol aún a través del vidrio de la ventana o ropa fina de algodón. Si tiene que salir al sol, cúbrase la piel y use un sombrero con ala ancha. También se debe usar una loción protectora o bloqueante del sol con un factor de protección solar de 15 o más. En caso de una quemadura de sol muy fuerte, consulte con su médico.
Después de que haya tomado este medicamento por un período largo, puede causar que aparezca un color azul gris en su piel, especialmente en aquellas áreas expuestas al sol, tales como su cara, cuello y brazos. Este color usualmente se disipa después del tratamiento con amiodarona, aunque puede llevar varios meses. Sin embargo, consulte con su médico si ocurre este efecto.
Consulte con su médico si observa cualquier cambio en su visión, tal como una disminución de la visión periférica o visión borrosa.
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista
Habituales: Tos; respiración dolorosa; falta de aire
Otros efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Habituales: Mareo, vahídos o desmayo; fiebre (leve); adormecimiento o cosquilleo de los dedos de la mano o del pie; sensibilidad de la piel a la luz del sol; temblor de las manos; problemas para caminar; movimientos inusuales e incontrolados del cuerpo; debilidad de los brazos o las piernas
Menos comunes: Color azul gris del cutis, el cuello y Los brazos; visión borrosa o aureolas azul verde vistas alrededor de los objetos; frialdad; ojos secos; piel seca e hinchada; latidos rápidos, lentos o irregulares; nerviosismo; dolor e hinchazón del escroto; sensibilidad de los ojos a la luz; sensibilidad al calor; sudor; hinchazón de los pies o la parte baja de las piernas; problemas para dormir; cansancio inusual; aumento o pérdida de peso
Pocos habituales: Salpullido; ojos o piel amarillos
Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Habituales: Estreñimiento; dolor de cabeza; pérdida del apetito; náuseas o vómitos
Menos comunes: Sabor amargo o metálico; disminución del interés en el sexo; capacidad sexual disminuida en los varones; mareos; sofocos de la cara
Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.
Después de que deje de usar este medicamento, puede que su cuerpo necesite tiempo para acostumbrarse. El período de tiempo que esto lleva depende de la cantidad de medicamento que estaba usando y por cuánto tiempo lo usó.: Consulte con su médico durante este período
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.