Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
La ampicilina corresponde al grupo de medicamentos llamados penicilinas. Se usa para tratar las infecciones causadas por bacterias. Este medicamento no funcionará para los resfríos, la gripe u otras infecciones por virus.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;
está dando el pecho;
está usando cualquier otro medicamento recetado o no, especialmente metotrexato, otros antibacterianos, probenecida o píldoras anticonceptivas que contienen estrógeno;
tiene cualquier otra complicación médica, especialmente enfermedad del riñón, historial de enfermedad del estómago o del intestino (tal como colitis, incluyendo la colitis causada por antibióticos) o mononucleosis.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Es mejor tomar este medicamento con un vaso lleno (8 onzas) de agua con el estómago vacío (ya sea 1 hora antes ó 2 horas después de las comidas) a menos que su médico le haya indicado lo contrario.
Para los pacientes que están tomando este medicamento en forma de líquido Por vía oral:
Este medicamento se debe tomar por boca aunque venga en una botella con gotero.
Si este medicamento no viene en una botella con gotero, use una cuchara especialmente marcada para medir u otro aparato para medir cada dosis precisamente.
Puede que la cucharita común de la casa no contenga la cantidad correcta de líquido.
Si tiene alguna pregunta acerca de esto, consulte con su médico o farmacéutico.
Siga tomando este medicamento por el plazo completo del tratamiento, aunque empiece a sentirse mejor después de unos días. No deje pasar ninguna dosis. Esto es especialmente importante si tiene una infección por estreptococos ya que podrían ocurrir problemas serios del corazón más adelante si su infección no se cura completamente.
Este medicamento funciona mejor cuando hay una cantidad constante en la sangre o la orina. Para ayudar a mantener constante la cantidad, no deje pasar ninguna de las dosis. Además, es mejor tomar las dosis en intervalos igualmente espaciados, día y noche.
Si se le pasa una dosis de este medicamento, tómela lo antes posible. Sin embargo, si es casi hora para su próxima dosis, deje pasar la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No use doble cantidad.
Consejos para conservar o guardar este medicamento:
Guárdelo fuera del alcance de los niños. Alejado del calor y la luz directa. No conserve medicamentos cuya fecha haya expirado o que no necesita más. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.
No lo guarde las cápsulas en el baño, cerca del lavaplatos en la cocina o en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriora
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Si sus síntomas no mejoran en unos días, o si empeoran, consulte con su médico.
Este medicamento puede causar diarrea en algunos pacientes. La diarrea muy fuerte puede ser una señal de un efecto secundario serio. No tome ningún medicamento para la diarrea sin consultar primero con su médico.
Puede que los anticonceptivos orales (píldoras anticonceptivas) que contienen estrógeno no funcionen correctamente mientras está tomando este medicamento.
Pueden ocurrir embarazos no planeados.
Use un anticonceptivo diferente o adicional mientras está usando este medicamento.
Diabéticos
Este medicamento puede causar resultados falsos con algunos análisis de azúcar en la orina.
Consulte con su médico antes de cambiar su dieta o la dosificación de su medicamento para la diabetes.
Este medicamento no debe ser dado a otras personas ni usado para otras infecciones a menos que su médico le haya indicado lo contrario.
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista
Deje de tomar este medicamento y obtenga ayuda de emergencia inmediatamente si nota:
Menos comunes: Respiración rápida o irregular; fiebre; dolor de las articulaciones; vahídos o desmayo (repentino); inflado o hinchazón alrededor de la cara; piel roja y escamada; falta de aire; sarpullido, ronchas o comezón de la piel
Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista
Pocos habituales: Retortijones o dolor de abdomen o estómago (muy fuertes); sensibilidad del abdomen; convulsiones; disminución de la cantidad de orina; diarrea (aguada y muy fuerte, que también puede tener sangre); fiebre o dolor de garganta; náuseas o vómitos; sangrado o moretones inusuales; ojos o piel amarillos
Algunos de los efectos secundarios listados arriba pueden ocurrir por hasta varias semanas después de que deje de tomar este medicamento.
Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Habituales: Diarrea (leve); dolor de cabeza; boca o lengua dolorida; comezón y descarga de la vagina; parches blancos en la lengua o la boca
Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.