Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
Los anestésicos rectales se usan para alivíar el dolor y la comezón de las hemorroides (almorranas) y otros desórdenes del recto. Sin embargo, si tiene hemorragias que sangran, especialmente después de una evacuación, consulte con su médico antes de usar este medicamento. El sangrado puede significar que usted tiene una condición que necesita otro tratamiento.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Si está tomando este medicamento sin receta, lea y siga cualquier advertencia en la etiqueta cuidadosamente.
Tenga mucha precaución si usted:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
está embarazada, piensa quedar embarazada o está dando el pecho;
está tomando cualquier otro medicamento recetado o no;
tiene cualquier otra complicación médica.
Si tiene alguna consulta, recurra a su especialista.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
No use más de este medicamento, no lo use con más frecuencia y no lo use por más tiempo de lo indicado. El hacerlo puede aumentar la posibilidad de absorción en el cuerpo y la posibilidad de efectos no deseados.
Este medicamento usualmente viene con indicaciones para el paciente. Léalas con cuidado antes de usar este medicamento.
Para usar el ungüento o la crema rectal:
Este medicamento se puede aplicar con un "dedal" o con el aplicador que viene en el paquete.
Si usa el aplicador, lávelo cuidadosamente después de cada uso.
Si está usando el producto que viene en aplicadores ya llenos, use cada aplicador sólo una vez.
Tire el aplicador a la basura después de usarlo.
Para usar la espuma rectal de pramoxina en aerosol (por ejemplo, Proctofoam/no esteroide):
Este medicamento se usa con un aplicador especial.
No inserte ninguna parte del envase aerosol dentro del recto.
Desarme el aplicador y lávelo con cuidado después de cada uso.
Este medicamento se debe usar sólo para problemas que esté tratando su médico o condiciones enumeradas en las instrucciones del paquete.
No lo use para otros problemas sin consultar primero con su médico. Este medicamento no se debe usar si ciertos tipos de infecciones están presentes.
Si su médico le ha indicado que tome este medicamento de acuerdo a un horario regular y se le pasa una dosis, úsela lo antes posible. Si es casi hora para su próxima dosis, deje pasar la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación.
Consejos para conservar o guardar este medicamento:
Guarde fuera del alcance de los niños. Alejado del calor y la luz directa. Evite la congelación de este medicamento. No perfore, rompa o queme el recipiente de aerosol de la espuma de este medicamento aunque esté vacío. No conserve medicamentos cuya fecha haya expirado o que no necesita más. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sit
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Consulte con su médico si su condición no mejora después de que haya estado usando este medicamento regularmente por unos días, o si empeora.
Pueden ocurrir resultados falsos de análisis si hay benzocaína o tetracaína presente en su cuerpo cuando se hace un cierto análisis de laboratorio.
Este análisis usa un medicamento llamado bentiromida (por ejemplo, Chymex) para demostrar cuán bien está funcionando su páncreas.
No debe usar ningún producto que contenga benzocaína o tetracaína por unas 72 horas (3 días) antes de hacer el análisis.
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista
Señales de demasiado medicamento siendo absorbido por el cuerpo: Visión borrosa o doble; confusión; convulsiones; mareos o vahídos; sueño; sentirse caliente, frío o adormecido; aumento de sudor; tintineo o zumbido en los oídos; tiriteo o temblores; latidos lentos o irregulares; ansiedad, excitación, nerviosismo o inquietud inusual; palidez inusual
Otros efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Menos comunes: Quemazón, ardor, Hinchazón o sensibilidad no presente antes del tratamiento; sarpullido, enrojecimiento, comezón o ronchas en la piel en el lugar de la aplicación o cerca
Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.