ARTRITIS


ARTRITIS

La artritis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones consistente en la inflamación o desgaste de una articulación. Puede darse tras una lesión cuya cura no terminó como debería, por el acumulamiento excesivo de ejercicio en las articulaciones, o por muchas otras causas aún desconocidas. Su riesgo, dependiendo de lo desarrollada que esté, puede llegar a ser muy grave, llegando a inmovilizar completamente la articulación en la que se presente. En algunos casos, se extiende a todas las articulaciones e impide una vida normal y la posterior discapacidad de movimiento en todo el cuerpo. Si la artritis no está muy avanzada, puede tratarse e incluso curarse con tratamientos especializados y sesiones de terapia.

Se consideran los siguientes tipos:

  • Osteoartritis (artrosis): Es una deformación producida por el desgaste de los cartílagos entre los huesos, de tal manera que estos cartílagos desaparecen dando lugar a que los huesos se rocen unos con otros, principalmente en las extremidades, lo que provoca dolor en las manos, pies etc.
  • Artritis reumatoide: A diferencia de la anterior, se extiende a todo el cuerpo inflamando los cartílagos y la membrana sinovial alrededor de las uniones de los huesos, produciéndose la salida del líquido sinovial (líquido grasoso que sirve para lubricar y proteger contra el roce y desgaste de los huesos).

arribaVolver al inicio del artículo

Síntomas


  • Limitación de movimientos.
  • Hinchazón de las articulaciones.
  • Dolor en la articulación
  • Temblor en extremidades, dedos…
  • Pérdida progresiva de fuerza.
  • Deformación de la parte del cuerpo afectada (manos, pies, etc.) incrementándose con el tiempo impidiendo a la persona moverse con libertad.

Existen numerosas enfermedades y síndromes que pueden producir artritis, entre ellos:

  1. Artritis por micro-cristales: la padecen los afectados de gota.
  2. Artritis neuropática: producida por lesiones del sistema nervioso.
  3. Artritis reumatoide y sus variantes: de origen multifactorial.
  4. Artritis infecciosa (Artritis séptica): de origen bacteriano, vírico, micótico o parasitario.
  5. Enfermedades sistémicas: como las de origen cutáneo (artritis psoriásica), digestivo (artritis asociada a enfermedad inflamatoria intestinal), neuropático (artritis neuropática)…
  6. Artritis reactiva: en respuesta a múltiples factores.

arribaVolver al inicio del artículo

Tratamiento y curas


Ortopedia molecular

{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Enfermedades | Extremidades y esqueleto | Extremidades y esqueleto

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio