Buserelina (Por vía inyectable)

Buserelina (Por vía inyectable)

Índice de contenidos


DESCRIPCIÓN GENERAL


La buserelina se usa para tratar el cáncer de la glándula próstata.

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.

arribaVolver al índice de contenidos

A TENER EN CUENTA


Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

es alérgico a cualquier otro medicamento;

piensa tener hijos;

está tomando cualquier otro medicamento recetado o no;

tiene cualquier otra complicación médica.

arribaVolver al índice de contenidos

UTILIZACIÓN


La buserelina viene con indicaciones para el paciente. Lea estas instrucciones con cuidado.

Cómo usar:

Use las jeringas que vienen con el equipo. Otras jeringas pueden no dar la dosis correcta. Estas jeringas y agujas descartables ya están esterilizadas y se deben usar sólo una vez y luego tirarse a la basura. Si tiene alguna pregunta acerca del uso de jeringas desechables, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

Después de usar, tire las jeringas y agujas en forma segura. Si no se le entrega un envase especial, pídale a su médico, enfermera o farmacéutico acerca de la mejor manera de tirar las jeringas y agujas.

Use este medicamento tal como le indicó su médico. No use ni más ni menos cantidad ni lo use más seguido de lo que mandó su médico. La cantidad exacta de medicamento que necesita ha sido calculada cuidadosamente. El usar demasiado aumentará el riesgo de efectos secundarios, mientras que usar demasiado poco puede no ayudar su condición.

La buserelina a veces causa efectos no deseados tales como calores o disminución de la capacidad sexual. También puede causar aumento temporario en el dolor, problemas para orinar o debilidad de piernas cuando comience a usarlo. Sin embargo, es muy recomendable que siga usando el medicamento, aún después de que empiece a sentirse mejor.

No deje de usar este medicamento sin consultar primero con su médico.

Si se le pasa una dosis de este medicamento, úsela lo antes posible. Sin embargo, si es casi hora para su próxima dosis, deje pasar la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No utilice una doble dosis.

Consejos para conservar o guardar este medicamento:

Guarde fuera del alcance de los niños. Alejado del calor y la luz directa. Evite la congelación de este medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha haya expirado o que no necesita más. Asegúrese de desechar las jeringas usadas en el recipiente especial que le han dado. Asegúrese d

arribaVolver al índice de contenidos

ADVERTENCIAS


Es muy recomendable que su médico revise su progreso mediante visitas regulares para asegurar que este medicamento esté funcionando correctamente y para revisar si hay efectos no deseados.

arribaVolver al índice de contenidos

EFECTOS SECUNDARIOS


Efectos secundarios que deben ser informados a su médico: Dolor de los huesos; adormecimiento o cosquilleo de las manos o pies; dificultad al orinar; debilidad en las piernas

Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:

Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

Habituales: Disminución del interés en el sexo; impotencia; sudor y sensaciones de tibieza repentinos ("calores")

Menos comunes: Quemazón, comezón, enrojecimiento o hinchazón en el lugar de la inyección; diarrea; pérdida del apetito; náuseas o vómitos; hinchazón o dolor de los senos; hinchazón de los pies o la parte baja de las piernas

Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.

arribaVolver al índice de contenidos

Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.


{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Medicamentos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio