Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
El butorfanol es un analgésico narcótico (medicamento para el dolor) que se usa para alivíar el dolor, incluyendo el dolor que ocurre luego de una operación. Esta forma de butorfanol se rocía adentro de la nariz.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;
está dando el pecho;
está usando cualquier otro medicamento recetado o no, especialmente depresores del sistema nervioso central, otros narcóticos o antidepresivos tricíclicos (medicamento para la depresión);
tiene cualquier otra complicación médica, especialmente asma, enfermedad crónica del pulmón u otros problemas para respirar; dependencia de drogas; o enfermedad del corazón o de los vasos sanguíneos.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Este medicamento usualmente viene con indicaciones para el paciente. Léalas con cuidado y pregúntele a su médico, enfermera o farmacéutico cómo usar el rocío.
Use este medicamento tal como le indicó su médico.
Para usar el rocío para la nariz:
Quite la cubierta protectora y el broche. Antes de usar una botella nueva de rocío de butorfanol, se necesitará cebar (empezar) el rociador. Apunte la botella lejos de usted y cualquier persona que esté cerca, entonces oprímala unas 7 u 8 veces hasta que vea un rocío fino y ancho. Si no se ha usado la botella por 2 días o más, necesitará ser cebada otra vez. Sólo se necesitarán uno o dos rocíos.
Antes de usar el rocío, sóplese la nariz suavemente.
Para una dosis de 1 mg, ponga la punta del rociador en una fosa nasal. Cierre su otra fosa nasal apretando en la parte de afuera de la nariz con el dedo. Incline su cabeza levemente hacia adelante y rocíe una vez. Aspire suavemente con su boca cerrada.
Quite la punta del rociador de su fosa nasal. Incline su cabeza hacia atrás y aspire suavemente.
Para una dosis de 2 mg, repita los mismos pasos usando la otra fosa nasal.
Después de usar el medicamento, reponga la tapa y el broche en la botella.
Si debe usar este medicamento regularmente y se le pasa una dosis, úsela lo antes posible. Sin embargo, si es casi hora para su próxima dosis, deje pasar la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No use doble dosis.
Consejos para conservar o guardar este medicamento:
Guarde fuera del alcance de los niños. Sobredosis de este medicamento es muy peligroso en los niños de corta edad. Guarde alejado del calor y la luz directa. Evite la congelación de este medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha haya expirado o que no necesita más. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Este medicamento aumentará los efectos del alcohol y otros depresores del sistema nervioso central (medicamentos que retardan el sistema nervioso, posiblemente causando sueño). Consulte con su médico o dentista antes de tomar cualquiera de tales depresores mientras esté usando este medicamento.
Este medicamento puede causar que algunas personas tengan sueño, mareos, vahídos o una sensación falsa de bienestar.
Asegúrese de saber cómo reaccióna a este medicamento antes de manejar, usar maquinaria o hacer cualquier otra cosa que requiera que esté alerta o con la mente despejada.
Si piensa que usted u otra persona puede haber usado una sobredosis, obtenga ayuda de emergencia en seguida.
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista
Obtenga ayuda de emergencia inmediatamente si ocurre cualquiera de estas señales de sobredosis:: Piel fría y húmeda; confusión; convulsiones; mareos (muy fuertes); sueño (muy fuerte); nerviosismo, inquietud o debilidad (muy fuerte); latidos lentos; respiración lenta o difícil; pupilas pequeñas
Otros efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Habituales: Dificultad para respirar; fiebre; sangrados de la nariz; tintineo o zumbido en los oídos; fluído nasal; congestión del seno frontal; estornudos; dolor de garganta
Menos comunes o Pocos habituales: Visión borrosa; congestión de pecho; tos; dificultad al orinar; dolor de oído; desmayo; alucinaciones; comezón; sarpullido o ronchas
Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Habituales: Confusión; estreñimiento; mareos; sueño; boca seca; sofocos; dolor de cabeza; irritación de la nariz; pérdida del apetito; congestión nasal; náuseas; sensación de sudor o humedad; problemas para dormir; sabor desagradable; vómitos; debilidad (muy fuerte)
Si nota cualquier otro efecto, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Después de que deje de usar este medicamento, puede que su cuerpo necesite tiempo para acostumbrarse. Consulte con su médico si nota cualquier efecto inusual, especialmente ansiedad, diarrea o nerviosismo e inquietud.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.