CICLO DE LA UREA, DEFECTOS DEL
Las personas con defectos genéticos en cualquiera de los enzimas que intervienen en la formación de urea no pueden tolerar una dieta rica en proteínas. Los aminoácidos ingeridos en exceso con respecto a los requerimientos diarios mínimos para la síntesis de proteínas se desaminan en el hígado, produciendo amoníaco libre que no puede ser convertido en urea y exportado a la sangre, y el amoníaco es muy tóxico. Los humanos, sin embargo, no podemos vivir de una dieta carente de proteína. Somos incapaces de sintetizar la mitad de los 20 aminoácidos estándar, y estos aminoácidos esenciales deben ser suministrados en la dieta. A los pacientes con defectos en el ciclo de la urea se les aplican diversos tratamientos. La administración cuidadosa de los ácidos aromáticos benzenoato o fenilacetato en la dieta puede ayudar a reducir los niveles de amoníaco en la sangre. El benzenoato se convierte en benzenoil-CoA, que se combina con la glicina formando hipurato. La glicina utilizada en esta reacción debe ser regenerada, y así el amoníaco se utiliza en la reacción de la glicina sintasa. El fenilacetato se combina con glutamina para formar fenilacetilglutamina, y la subsiguiente síntesis de glutamina sintasa ayuda a eliminar amoníaco. Tanto el hipurato como la fenilacetilglutamina son compuestos no tóxicos que se excretan en la orina. Otras terapias son más específicas de una determinada deficiencia enzimática. La deficiencia de N-acetilglutamato sintetasa tiene como resultado la ausencia del activador normal de la carbamil fosfato sintetasa I. Este estado puede tratarse administrando carbamil glutamato, un análogo del N-acetilglutamato que es efectivo como activador de la carbamil fosfato sintetasa I. Para las deficiencias en ornitina transcarbamilasa, argininosuccinato sintetasa y argininosuccinato liasa, es útil sumplementar la dieta con arginina. Muchos de estos tratamientos deben ir acompañados de un control estricto de la dieta y de suplementos de los aminoácidos esenciales. En los pocos casos de deficiencia de arginasa, la arginina, el sustrato del enzima defectivo, debe excluirse en la dieta.
{jcomments on}