Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
La ciclosporina corresponde al grupo de medicamentos llamados agentes inmunosupresores. Se usa para ayudar al cuerpo a aceptar un órgano (tal como riñón, hígado y corazón) que ha sido trasplantado. La ciclosporina también se usa para tratar casos muy fuertes de psoriasis y artritis reumatoidea. Este medicamento también puede usarse para otras condiciones según lo determine su médico.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Hable con su médico acerca de los posibles efectos secundarios de este medicamento.
Algunos de los cuales pueden ser muy serios o de larga duración.
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;
está en periodo de lactancia;
está usted tomando cualquier otro medicamento que haya sido recetado o no;
tiene cualquier otra complicación médica, especialmente cáncer, varicela (incluyendo exposición reciente), herpes zóster (culebrilla), infección, enfermedad del riñón o del hígado o cambios precancerosos en la piel.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Tome este medicamento tal como le indicó su médico. No tome ni más ni menos cantidad de este medicamento ni lo tome con más frecuencia.
Para ayudarle a recordar la dosis de este medicamento, tómela a la misma hora todos los días. Esto también ayudará a que la ciclosporina actúe mejor al mantener una cantidad constante en la sangre.
Tome siempre este medicamento a la misma hora con relación a las comidas y meriendas. No cambie el tipo o la cantidad de comida que consume sin consultar antes con su médico. Si este medicamento le causa malestar estomacal, es posible que su médico le ordene tomarlo con comida. Sin embargo, consulte antes con su médico.
El pomelo (toronja) o el jugo del mismo, puede aumentar los efectos de la ciclosporina porque aumenta también, la cantidad de este medicamento en el cuerpo. No debe comer pomelo (toronjas) o tomar jugo del mismo mientras se encuentre tomando este medicamento.
Para que el Sandimmune tenga mejor sabor, mézclelo con leche, con leche achocolatada o con jugo de naranja (preferiblemente a temperatura ambiente), usando para esto, un recipiente de vidrio. Para que el Neoral tenga mejor sabor, mézclelo con jugo de manzana o naranja (preferiblemente a temperatura ambiente), usando para esto, un recipiente de vidrio. No use un recipiente desechable de plástico o que esté forrado con papel encerado. Revuélvalo bien y tómelo inmediatamente. Después de tomar todo el líquido, enjuague el vaso con un poco más de líquido y tome eso también para asegurarse de recibir la dosis completa. Seque el gotero que se usa para medir la ciclosporina, pero no lo enjuague con agua.
No suspenda este medicamento sin consultar primero con su médico. Es posible que deba tomar medicamentos por el resto de su vida para impedir que el trasplante sea rechazado por su cuerpo.
Si olvida una dosis de este medicamento, y se acuerda de ella dentro de las siguientes 12 horas, tómela tan pronto se acuerde. Si
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Es muy recomendable que su médico revise su progreso mediante visitas regulares. Su médico posiblemente ordenará análisis de laboratorio para comprobar que la ciclosporina esté funcionando correctamente y para revisar si hay efectos no deseados.
Durante el tratamiento con este medicamento, y después de suspender el tratamiento, es importante visitar a su médico para preguntarle acerca de las inmunizaciones (vacunas) que usted debe recibir. No reciba ninguna inmunización (vacuna) sin la aprobación de su médico.
En algunos pacientes (usualmente los más jóvenes), puede aparecer sensibilidad, hinchazón o sangrado en las encías poco después de comenzar el tratamiento con ciclosporina. El cepillado cuidadoso y regular de los dientes, lo mismo que el uso del hilo dental y los masajes en las encías ayudan a prevenir estos inconvenientes. Visite a su dentista regularmente para una limpieza de dientes. Consulte con su médico o dentista si usted tiene cualquier pregunta acerca de cómo cuidarse los dientes y encías, o si nota cualquier sensibilidad, hinchazón o sangrado de sus encías.
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista
Pocos habituales: Sangre en la orina
Otros efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Habituales: Encías con sangre, sensibles o hinchadas
Menos comunes: Convulsiones; fiebre o escalofríos; necesidad frecuente de orinar; vómitos
Pocos habituales: Confusión; sensación general de molestia o enfermedad; latidos irregulares; adormecimiento o cosquilleo de las manos, los pies o los labios; falta de aire o respiración difícil; dolor de estómago (muy fuerte) con náuseas y vómitos; nerviosismo sin explicación; cansancio o debilidad inusual; debilidad o pesadez de las piernas; pérdida de peso
Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Habituales: Aumento en el crecimiento del pelo; temblor de las manos
Menos comunes: Acné o piel aceitosa; dolor de cabeza; calambres en las piernas; náuseas
Otros efectos secundarios no mencionados anteriormente también pueden ocurrir en algunos pacientes. Si usted nota cualquier otro efecto, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.