Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
El cilostazol se usa para alivíar el dolor de pierna causado por una circulación deficiente (claudicación intermitente). El cilostazol ayuda a caminar mayores distancias con menos dolor.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y al uso del mismo, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y que nunca debe compartir sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;
está en periodo de lactancia;
está usando cualquier otro medicamento recetado o no, especialmente diltiazem, eritromicina, fluoxetina, fluvoxamina, itraconazol, ketoconazol, miconazol, nefazodona, omeprazol, paroxetina, sertralina;
tiene cualquier otra complicación médica, especialmente insuficiencia cardíaca congestiva;
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Para que usted recuerde tomar su medicamento, habitúese a tomarlo todos los días a la misma hora.
Si usted deja de tomar en el periodo del tratamiento este medicamento, tóme la dosis lo antes posible. Sin embargo, si es casi hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No utilice una doble dosis.
Consejos para conservar o guardar este medicamento:
Guarde este medicamento fuera del alcance de los menores. Guárdelo alejado del calor y la luz directa. No lo guarde en el baño o cerca del lavaplatos en la cocina ni en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha de vencimiento haya expirado o medicamentos que ya no necesita. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Pueden pasar varias semanas antes que este medicamento haga efecto. Si usted siente que el medicamento no surte efecto, consulte con su médico. No suspenda el medicamento sin antes consultar con su médico.
El uso de tabaco (fumarlo) puede empeorar sus condiciones puesto que la nicotina estrecha los vasos sanguíneos y también puede afectar la forma como actúa este medicamento. Por consiguiente, lo mejor es no fumar.
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista
Habituales: Ritmo cardíaco acelerado o irregular; fiebre
Menos comunes: Sangrado anormal; heces negras y alquitranadas; mucosidad con sangre, moretones o manchas rojas en la piel; desmayos; dolor de cabeza; náuseas, agrieras o indigestión (severas y continuas); flujo nasal o nariz tapada; rigidez en el cuello; dolor, cólicos o ardor en el estómago; (severos); vómito de sangre o de material con aspecto de café molido; hinchazón en la lengua; sangrados nasales sin explicación
Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento, pero si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Habituales: Dolor de espalda; gases; aumento de la tos; dolor o rigidez en los músculos o articulaciones; palpitaciones fuertes; hinchazón en los brazos o piernas
Menos comunes: Dolor de huesos; sensación de ardor en la garganta o en pecho; dificultad para tragar; fiebre con o sin escalofríos; ronchas; tintineo o zumbidos en los oídos; hinchazón de la cara, dedos o en la parte baja de las piernas; sensibilidad en el área del estómago
Otros efectos secundarios no mencionados anteriormente también pueden ocurrir en algunos pacientes. Si usted nota cualquier otro efecto, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.