Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
La clindamicina se usa para tratar ciertas infecciones de la vagina. Este medicamento no funcionará para las infecciones de la vagina por hongos.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;
está dando el pecho;
está usted tomando cualquier otro medicamento que haya sido recetado o no;
tiene cualquier otra complicación médica, especialmente historial de enfermedad del estómago o del intestino (especialmente colitis, incluyendo la colitis causada por antibióticos o enteritis).
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
La clindamicina vaginal usualmente viene con indicaciones para la paciente. Léalas con cuidado antes de usar este medicamento.
Lávese las manos antes y después de usar este medicamento. Evite que este medicamento le entre a los ojos. Si este medicamento le entra a los ojos, enjuáguelos inmediatamente, pero con cuidado, con cantidades grandes de agua fresca de la canilla. Si sus ojos todavía le arden o están doloridos, consulte con su médico.
Para ayudar a curar su infección por completo, siga usando este medicamento por el plazo completo del tratamiento, aunque su condición haya mejorado. Si deja de usar este medicamento demasiado pronto, sus síntomas pueden volver. No deje pasar ninguna dosis.
Además, siga usando este medicamento aunque su período menstrual empiece durante el tratamiento.
Si se le pasa una dosis de este medicamento, úsela lo antes posible.
Sin embargo, si es casi hora para su próxima dosis, deje pasar la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación.
Consejos para conservar o guardar este medicamento:
Guarde fuera del alcance de los niños. Alejado del calor y la luz directa. Evite la congelación de este medicamento. No lo refrigere. No conserve medicamentos cuya fecha haya expirado o que no necesita más. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Si sus síntomas no mejoran en unos días, o si empeoran, consulte con su médico.
Es importante que visite a su médico después de usar todo su medicamento para asegurar que la infección se haya ido.
Este medicamento puede causar que algunas personas tengan mareos.
Asegúrese de saber cómo reaccióna a este medicamento antes de manejar, usar maquinaria o hacer cualquier otra cosa que pudiera ser peligrosa si está mareado.
Los medicamentos vaginales usualmente se escapan de la vagina durante el tratamiento.
Use una toalla femenina para impedir que el medicamento se le pase a la ropa. No use tampones ya que pueden absorber el medicamento.
También se necesitan buenos hábitos de salud para ayudar a curar su infección completamente y para ayudar a asegurar que no vuelva.
Use ropa interior de algodón (o ropa interior o medias con interior de algodón) en vez de ropa interior sintética (por ejemplo de nylon o de rayón).
Use sólo ropa interior recién lavada todos los días.
No tenga relaciones sexuales mientras esté usando este medicamento.
El tener relaciones sexuales puede provovar disminución la potencia del medicamento.
Esto puede causar que el medicamento no funcione tan bien.
No use productos anticonceptivos de látex (goma) tales como condones, diafragmas o tapas cervicales por 72 horas después de dejar el tratamiento con la crema vaginal de clindamicina.
La crema contiene aceites que debilitan o dañan los productos de látex, causando que no funcionen correctamente para prevenir el embarazo.
Si tiene alguna pregunta acerca de esto, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Habituales: Picazón de la vagina o del área genital; dolor durante las relaciones sexuales; descarga vaginal espesa y blanca con o sin olor
Menos comunes: Diarrea; mareos; dolor de cabeza; náuseas o vómitos; retortijones o dolor del estómago
Pocos habituales: Quemazón, comezón, sarpullido, enrojecimiento, hinchazón u otra señal de problemas de la piel no presente antes del uso de este medicamento
Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.