Cloranfenicol

Cloranfenicol

Índice de contenidos


DESCRIPCIÓN GENERAL


El cloranfenicol, también conocido como cloramfenicol, fue el primer antibiótico de amplio espectro del que dispuso la medicina (en1948).

Corresponde al grupo de los anfenicoles. Fue aislado a partir de la bacteria Streptomyces venezuelae y actualmente se produce sintéticamente.

El cloranfenicol ha demostrado ser muy eficaz contra la mayoría de bacterias anaerobias.

Tiene varias aplicaciones terapéuticas, sin embargo no se recomienda su uso en el tratamiento de infecciones leves que puedan ser tratadas con otros antibióticos.

El cloranfenicol se emplea en infecciones mixtas aerobios-anaerobios, conjuntivitis bacteriana, gangrena gaseosa, absceso cerebral, fiebre tifoidea, infecciones abdominales, infecciones óseas, meningitis, otitis, septicemina, sinusitis, entre otras.

El cloranfenicol se utiliza en preparaciones oftálmicas que se aplican localmente en forma de colirios o pomadas para tratar infecciones del ojo. Existen gotas óticas para infecciones del canal del oído. También hay ungüentos, pomadas o soluciones de uso tópico y preparados orales(suspensiones, cápsulas) e inyectados (ampollas).

El cloranfenicol se utiliza en el tratamiento de diversas patologías causadas por bacterias, sin embargo, debido a las reacciónes adversas que puede generar, su uso clínico ha sido limitado en algunos países.

arribaVolver al índice de contenidos

A TENER EN CUENTA


Antes de usar usted debe informar a su médico si: está tomando algún medicamento recetado o no; si es alérgico a algún medicamento; si está embarazada o piensa quedarlo mientras esté usando este medicamento; si está amamantando; si padece otro complicación médica, especialmente anemia, sangrado u otros problemas de la sangre; si ha sido tratado alguna vez con radiación o medicamentos para el cáncer.

En caso de que el médico le recete cloranfenicol ótico, deberá informarle lo siguiente: si está tomando alfentanil, clorpropamida, ácido fólico, preparaciones con hierro, agentes mielosupresivos, fenobarbital, fenitoína, rifampin, tolbutamida, vitamina B12 o warfarina; y si tiene una perforación en su tímpano.

arribaVolver al índice de contenidos

UTILIZACIÓN


Guarde fuera del alcance de los niños, lejos del calor, la luz directa y la humedad.

Use el medicamento por el plazo completo del tratamiento, aunque se sienta mejor.

No deje pasar ninguna dosis. Si la olvida, tómela lo antes posible, pero si es casi hora de la próxima, déjela pasar y vuelva a su horario regular de dosificación. No utilice una doble dosis.

Cloranfenicol Por vía oral:

Se recomienda tomar el cloranfenicol con un vaso completo de agua (8 onzas), 1 hora antes ó 2 horas después de las comidas, a menos que su médico le haya indicado lo contrario.

Cloranfenicol oftálmico:

Si utiliza algún preparado oftálmico (colirio o ungüento), lávese bien la manos antes de aplicarlo. No permita que la punta del aplicador toque ninguna superficie (incluyendo el ojo), y mantenga el envase bien cerrado.

Después de dejar caer el medicamento mantenga los ojos cerrados y aplique presión con su dedo en el rincón interior del ojo por uno o dos minutos para permitir que el medicamento entre en contacto con la infección.

Cloranfenicol ótico:

Recostado o con la cabeza inclinada tire suavemente el lóbulo de la oreja hacia arriba y hacia atrás en los adultos, y hacia atrás y hacia abajo en los niños, para enderezar el canal del oído.

Aplique el medicamento dentro del canal del oído, manteniendo la oreja apuntada hacia arriba por uno o dos minutos, para permitir que el medicamento entre en contacto con la infección. Puede insertar suavemente un tapón de algodón estéril en la apertura del oído para evitar que el medicamento se escape.

No deje que el gotero toque ninguna superficie (incluyendo el oído), y mantenga el envase bien cerrado.

arribaVolver al índice de contenidos

ADVERTENCIAS


Si sus síntomas no mejoran en unos días, o si empeoran, consulte con su médico.

El uso de cloranfenicol puede aumentar el riesgo de embarazo, si está tomando anticonceptivos orales.

El uso de cloranfenicol en mujeres embarazadas solo se acepta en caso de que no haya otras alternativas terapéuticas más seguras. No se recomienda su utilización durante la lactancia.

En el caso de pacientes diabéticos, el cloranfenicol puede causar resultados falsos con algunos análisis de azúcar en la orina.

No conviene realizar tratamientos dentales mientras está tomando el medicamento y debe tener cuidado al usar su cepillo de dientes, hilo dental o palillos, para evitar el sangrado de encías.

arribaVolver al índice de contenidos

EFECTOS SECUNDARIOS


El cloranfenicol puede ser sumamente tóxico. Es capaz de causar reversiblemente anemia y/o leucopenia y/o trombocitopenia, cuando el tratamiento se prolonga durante más de una semana.

Puede provocar algunos efectos secundarios serios, incluyendo problemas de la sangre y problemas de los ojos.

El cloranfenicol también puede causar ciertas alteraciones sanguíneas, neurológicas, psicológicas, inmunológicas, oculares y digestivas. Generalmente estos efectos suelen ser leves y transitorios.

En caso de sufrir hemorragia intensa, cansancio, fiebre o alteraciones oculares, el tratamiento debe ser interrumpido inmediatamente.

arribaVolver al índice de contenidos

Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.


{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Medicamentos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio