Colangitis Aguda es una condición mórbida que se caracteriza por inflamación del conducto biliar común (es el que transporta la bilis, (la cual ayuda en la digestión) desde el hígado hasta la vesícula biliar y luego hasta el intestino concretamente hasta la cara medial de la porción descendente del duodeno) e infección en el ducto biliar. La causa más común de la colangitis es una infección bacteriana que puede ocurrir cuando se presenta obstrucción del conducto por cálculo biliar, estenosis o por un tumor (colangiocarcinoma).
Índice
|
Etiología
Los principales orígenes de la colangitis aguda son la litiasis de la vía biliar principal, y las que tienen lugar como consecuencia de una lesión quirúrgica, y con mucha menor frecuencia neoplasias de las vías biliares o del páncreas.1
Los microorganismos más comúnmente cultivados de la bilis en un paciente con colangitis incluyen la Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Streptococcus faecalis, y el Bacteroides fragilis.2
Cuadro clínico
Las manifestaciones clínicas de la colangitis aguda se manifiestan mediante la llamada tríada de Charcot: fiebre, ictericia y dolor abdominal en el cuadrante superior derecho.1 En estados de afectación general, en la llamada colangitis aguda supurada, se da la péntada de Reynolds, que son los mismos signos de la tríada de Charcot además de sepsis y compromiso de conciencia. La fiebre es el signo principal y mas frecuente. El dolor es parecida al del cólico bilar, es decir, dolor epigástrico con irradiación a hipocondrio derecho y a región subescapular. La ictericia es el signo menos común por haber cierto paso del flujo biliar.
{jcomments on}