Cromolín (Por Inhalación)

Cromolín (Por Inhalación)

Índice de contenidos


DESCRIPCIÓN GENERAL


El cromolín se toma por inhalación Por vía oral y sirve para prevenir los síntomas del asma. También se usa para prevenir el broncoespasmo (respiración con ruido, o dificultad para respirar) causado por algunos factores como el ejercicio, los alérgenos, los químicos, el aire frío o la contaminación del aire.

El cromolín se puede usar solo o con otros medicamentos para el asma, como los broncodilatadores (medicamentos que abren los pasajes de respiración estrechados) o corticosteroides (medicamentos tipo cortisona). Este medicamento no ayudará un ataque de asma o broncoespasmo que haya comenzado.

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y al uso del mismo, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y que nunca debe compartir sus medicamentos con otras personas.

arribaVolver al índice de contenidos

A TENER EN CUENTA


Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

es alérgico a cualquier otro medicamento;

pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;

está en periodo de lactancia;

está tomando cualquier otro medicamento recetado o no;

tiene cualquier otra complicación médica, especialmente enfermedad cardíaca o ritmo cardíaco irregular.

arribaVolver al índice de contenidos

UTILIZACIÓN


La inhalación Por vía oral de cromolín se usa para prevenir los síntomas de asma o de broncoespasmo.

Este medicamento no alivíará un ataque que haya comenzado. También, es mejor usar el medicamento con intervalos regulares durante el día y la noche.

Use la inhalación Por vía oral de cromolín únicamente de acuerdo a lo indicado. = =No use más cantidad ni lo use con más frecuencia de lo indicado.= = Hacerlo, puede aumentar las posibilidades de efectos secundarios.

La inhalación de cromolín generalmente viene con indicaciones para el paciente.

Léalas cuidadosamente antes de usar este medicamento.

Si no entiende las indicaciones o no está seguro de cómo usar el inhalador, pídale a su médico, enfermera o farmacéutico que le enseñen la forma de usarlo.

Además, pídale a su médico, enfermera o farmacéutico, que revise regularmente la forma como usted usa el inhalador para comprobar si está usándolo correctamente.

Para los pacientes que usan cromolín inhalado en aerosol (inhalador):

El inhalador debe ser preparado (cebado) antes de usarlo por primera vez. Siga las instrucciones de su médico para preparar y usar el inhalador:

Su médico puede ordenarle que use un espaciador junto con el inhalador.

Lea cuidadosamente las instrucciones antes de usarlo.

Para los pacientes que usan cápsulas de cromolín para inhalación:

No ingiera (trague) las cápsulas.

Este medicamento no actuará de esta manera.

Este medicamento es usado con un inhalador especial ya sea el Spinhaler o el Halermatic.

Para usarlo, siga las indicaciones.

Para los pacientes que usan cremolín en forma de solución para inhalación:

Use este medicamento sólo en un nebulizador eléctrico cuya intensidad de flujo sea la apropiada y que esté equipado con una máscara facial o una boquilla.

Asegúrese de saber con exactitud la forma de usarlo.

Los nebulizado

arribaVolver al índice de contenidos

ADVERTENCIAS


Si sus síntomas no mejoran en 4 semanas, consulte con su médico. Además, consulte con su médico si su condición empeora.

Puede también estar tomando un corticosteroide o un broncodilatador para el asma, junto con este medicamento. No suspenda el uso del corticosteroide o del broncodilatador aunque parezca que su asma está mejor, a menos que su médico lo autorice.

Puede ocurrir sequedad en la boca o garganta, o irritación de la garganta, después de usar este medicamento. Hacer gárgaras y enjuagarse la boca, o tomar agua después de cada dosis puede ayudar a prevenir estos efectos.

arribaVolver al índice de contenidos

EFECTOS SECUNDARIOS


Efectos secundarios que deben ser informados a su médico

Pocos habituales: Urticaria; aumento de la sibilancia (respiración ruidosa) o más dificultad para respirar; picazón en la piel; presión arterial baja; falta de aliento; hinchazón en los párpados, cara o labios; opresión en el pecho; dificultad para tragar

Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:

Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento, pero si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

Habituales: Tos; sequedad o irritación de la garganta; náuseas

Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.

arribaVolver al índice de contenidos

Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.


{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Medicamentos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio