Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
El disulfiram se usa para ayudar a vencer su problema con el alcohol. No es una cura para el alcoholismo, pero más bien lo disuadirá de tomar.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;
está dando el pecho;
está tomando cualquier otro medicamento recetado o no, especialmente anticoagulantes (diluyentes de la sangre), isoniazida o fenitoína;
ahora está tomando, o ha tomado en los últimos días, metronidazol o paraldehído;
tiene cualquier otra complicación médica.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Antes de que usted tome la primera dosis de este medicamento, asegúrese de no que haya tomado ninguna bebida alcohólica o producto o medicamento que contiene alcohol (por ejemplo, tónicos, elixires y jarabes para la tos) durante las últimas 12 horas.
Tome este medicamento todos los días como le indicó su médico. El medicamento usualmente se toma todas las mañanas. Sin embargo, si le da sueño, pregúntele a su médico si lo puede tomar a la hora de dormir en vez.
Consejos para conservar o guardar este medicamento:
Guarde fuera del alcance de los niños. Alejado del calor y la luz directa. No lo guarde en el baño, cerca del lavaplatos en la cocina o en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha haya expirado o que no necesita más. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
No tome ningún alcohol, aun cantidades pequeñas, mientras esté tomando este medicamento y por 14 días después de dejar de tomarlo, porque el alcohol puede hacer que se ponga muy enfermo. Además de las bebidas, el alcohol se encuentra en muchos otros productos. El leer la lista de ingredientes en las comidas y otros productos antes de usarlos le ayudará a evitar el alcohol. También puede evitar el alcohol si usted:
No use comidas, productos o medicamentos que contengan alcohol, tal como elixires, tónicos, salsas, vinagres, jarabes para la tos, enjuagues para la boca o gárgaras.
No entre en contacto con ni inhale los vapores de sustancias químicas que puedan contener alcohol, acetaldehído, paraldehído u otras sustancias químicas relacionadas, tal como diluyente de pintura, pintura, barniz o shellac.
Tenga cuidado cuando use productos que contengan alcohol que se aplican a la piel, tales como parches transdermales (adhesivos), alcohol isopropílico, lociones para después de afeitar, colonias, perfumes, aguas de colonia o preparaciones para después del baño. Antes de usar productos que contienen alcohol en su piel, primero analice el producto aplicando un poco a una área pequeña de su piel. Deje que el producto permanezca en su piel por 1 a 2 horas. Si no ocurre enrojecimiento, comezón u otros efectos no deseados, usted deberá poder usar el producto.
No use ningún producto que contenga alcohol en la piel en carne viva o sobre heridas abiertas.
Antes de comprar o usar cualquier medicamento líquido recetado o no, consulte con su farmacéutico para ver si contiene algún alcohol.
Algunos de los síntomas que usted puede sentir si usa algún alcohol mientras está tomando este medicamento son dolor de cabeza pulsante, náuseas y vómitos, confusión, latidos rápidos o muy fuertes, mareo o desmayo, sofocos o enrojecimiento de la cara, aumento de sudor, respiración difícil, dolor de pecho, debilidad o visión borrosa. Estos sí
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Menos comunes: Dolor o sensibilidad del ojo o cualquier cambio en la visión; cambios mentales o del humor; adormecimiento, cosquilleo, dolor o debilidad en las manos o los pies
Pocos habituales: Orina oscura; heces de color gris claro; dolor de estómago (muy fuerte); ojos o piel amarillos
Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Habituales: Sueño
Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.