La enfermedad de Bowen consiste en una forma de carcinoma epidermoide (in situ), originalmente descrito en 1912 por John T. Bowen. Usualmente es persistente y progresivo, con posible potencial de malignización, aunque también puede ocurrir regresión parcial de la lesión. Estudios sugieren que el riesgo de carcinoma invasivo es alrededor de 3%.[1]
Índice
|
Fisiopatología
Daño solar crónico e ingestión de arsénico inorgánico han sido implicados como factores etiológicos en el desarrollo de la enfermedad de Bowen. El Virus del Papiloma Humano también ha sido documentado como causa de esta patología, especialmente el HPV16. Otras asociaciones como genéticas, trauma, radiación podrían estar relacionadas.
Enfermedad de Bowen, corte histológico visto bajo microscopio.
Histología
La epidermis es remplazada por queratinocitos anormales con desordenes en la maduración y perdida de polaridad. El estudio histológico de la enfermedad de Bowen muestra una acantosis epidérmica con presencia de queratinocitos atípicos, con alteración de la morfología normal, ausencia de maduración y mitosis que afectan a todo el espesor de la epidermis.
Clínica
Clínicamente se presenta como pápula, mácula o placa, bien delimitada, escamosa, eritematosas, descamativas, de crecimiento centrífugo lento, que pueden asemejarse a las lesiones de psoriasis, pero son mucho más estables y no responden al tratamiento con corticoides. La mayoría son lesiones solitarias, se extienden por todo el espesor de la epidermis, aunque la membrana basal permanece intacta. Ocurre predominantemente en mujeres, es rara en menores de 30 y afecta frecuentemente a mayores de 60 años.
Diagnostico diferencial
- Psoriasis
- Eczema crónico
- Carcinoma basocelular superficial
- Enfermedad de Paget cutánea
Tratamiento y cura
Criocirugía, coagulación o extirpación quirúrgica de la lesión, con el objetivo de destruirla.
Véase también
- Eritroplasia de Queyrat
Leyenda
- ↑ Clinical Guidelines – British Association of Dermatologists
1. https://www.bad.org.uk/healthcare/guidelines/bd.asp
{jcomments on}