EPIDIDIMITIS




EPIDIDIMITIS

Epididimitis es un término médico que se refiere a una inflamación del epidídimo, la estructura tubular detrás del testículo donde maduran los espermatozoides y que conecta el testículo con los conductos deferentes.[1] Es un trastorno que resulta doloroso en varios grados y se suele acompañar con un enrojecimiento e hinchazón del escroto. La epididimitis es una de las causas más frecuentes de escroto agudo aunque rara vez puede ser una enfermedad crónica. Si el diagnóstico no se logra con la historia médica del paciente y su examen físico, un ultrasonido Doppler puede confirmar el aumento del flujo sanguíneo característico de un epidídimo inflamado.

Índice


  • 1 Etiología
  • 2 Diagnosis
  • 3 References

arribaVolver al inicio del artículo

Etiología


EPIDIDIMITIS

EPIDIDIMITIS

1: Epidídimo

2: Cabeza del epidídimo

3: Lóbulos del epidídimo

4: Cuerpo del epidídimo

5: Cola del epidídimo

6: Conducto del epididimo

7: Conducto deferente.

La causa más frecuente de epididimitis es infecciosa. En hombres que son sexualmente activos, el organismo más común es la Chlamydia trachomatis, aunque también se ve con frecuencia infecciones por E. coli y Neisseria gonorrhoeae. En niños, por lo general suele haber una previa infección, por lo general viral o una asociación a anormalidades del sistema urinario. Antes de la pubertad el E. coli es el agente más común, así como en la tercera edad. La epididimitis puede ser difícil de distinguir de una torsión testicular y a menudo suelen ser enfermedades concomitantes. También pueden aparecer epididimitis de causas no infecciosas, incluyendo posquirúrgicos como la vasectomía.[2] [3] La epididimitis química suele ser consecuencia de fármacos como la amiodarona.[4]

arribaVolver al inicio del artículo

Diagnosis


La epididimitis puede ser difícil de distinguir de la torsión testicular. A veces, ambas condiciones pueden ocurrir simultáneamente. Varias pruebas son necesarias para distinguir una situación de crónica empididimitis de una serie de otras condiciones clínicas que pueden causar dolor constante a nivel de la bolsa escrotal. Estas enfermedades son: cáncer de testículo, la inflamación de como los nervios y los músculos, puede causar o contribuir a la epididimitis crónica. Como último recurso, puede utilizarse la cirugía exploratoria.

arribaVolver al inicio del artículo

References


  1. ↑ [MedlinePlus] (agosto de 2008). «Epididimitis» (en español). Enciclopedia médica en español. Consultado el 20 de enero de 2008.
  2. ↑ Schwingl PJ, Guess HA (2000). «Safety and effectiveness of vasectomy». Fertil. Steril. 73 (5):  pp. 923–36. doi:10.1016/S0015-0282(00)00482-9. PMID 10785217.
  3. ↑ Raspa RF (1993). «Complications of vasectomy». American family physician 48 (7):  pp. 1264–8. PMID 8237740.
  4. ↑ Ibsen HH, Frandsen F, Brandrup F, Møller M (August 1989). «Epididymitis caused by treatment with amiodarone». Genitourin Med 65 (4):  pp. 257–8. PMID 2807285.

{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Enfermedades | Abdomen | Organos sexuales


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio