Epoetina (Por vía inyectable)

Epoetina (Por vía inyectable)

Índice de contenidos


DESCRIPCIÓN GENERAL


La epoetina es una versión sintética de la eritropoyetina humana. Se usa para tratar la anemia muy severa. También se puede usar para otras condiciones según lo determine su médico.

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y al uso del mismo, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y que nunca debe compartir sus medicamentos con otras personas.

arribaVolver al índice de contenidos

A TENER EN CUENTA


Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

es alérgico a cualquier otro medicamento;

pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;

está en periodo de lactancia;

está usted tomando cualquier otro medicamento que haya sido recetado o no;

tiene cualquier otra complicación médica, especialmente presión arterial alta.

arribaVolver al índice de contenidos

UTILIZACIÓN


La epoetina es administrada generalmente por un médico o enfermera. Sin embargo, los medicamentos que se administran mediante una inyección a veces se aplican en la casa. Si va a usar la epoetina en su casa, su médico o enfermera le enseñará la forma de aplicarse las inyecciones. tenga la certeza que usted entiende exactamente la forma de inyectar el medicamento.

Si olvida una dosis de este medicamento, úsela lo antes posible. Sin embargo, si es casi hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No use doble cantidad.

Consejos para conservar o guardar este medicamento:

Guarde este medicamento fuera del alcance de los menores. Guárdelo en el refrigerador pero evite congelarlo. No conserve medicamentos cuya fecha de vencimiento haya expirado o medicamentos que ya no necesita. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.

arribaVolver al índice de contenidos

ADVERTENCIAS


La epoetina causa convulsiones algunas veces, especialmente durante los primeros 90 días de tratamiento.

Durante este tiempo, es mejor evitar el manejo de vehículos, el uso de maquinaria pesada u otras actividades que puedan causar una lesión seria si se presenta una convulsión mientras esté realizándolas.

Las personas que tienen anemia, generalmente, se sienten muy cansadas y enfermas. La mayoría de las personas comienzan a sentirse mejor cuando, en aproximadamente 6 semanas, la epoetina comienza a surtir efecto. Algunas personas son capaces de permanecer más activas. Sin embargo, la epoetina sólo corrige la anemia. La epoetina no es eficaz para tratar la enfermedad del riñón o cualquier otro complicación médica que requiera atención médica permanente. Por consiguiente, aunque esté sintiéndose mucho mejor, es muy recomendable que continúe con lo siguiente:

siga cualquier dieta especial ordenada por su médico;

tome los otros medicamentos ordenados por su médico;

reciba todos los tratamientos que sean necesarios (por ejemplo, diálisis);

cumpla con todas sus citas médicas.

Además de la epoetina, su cuerpo necesita hierro para producir glóbulos rojos. Es posible que su médico le indique tomar suplementos de hierro o vitamínicos como ayuda para que la epoetina actúe mejor. Siga cuidadosamente las instrucciones de su médico.

arribaVolver al índice de contenidos

EFECTOS SECUNDARIOS


Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista

Habituales: Dolor de pecho

Menos comunes: Convulsiones; falta de aliento

Otros efectos secundarios que deben ser informados a su médico

Habituales: Sangre en la orina; dolor en la parte baja de la espalda; dolor o ardor al orinar; tos, fiebre, estornudos o garganta irritada; ritmo cardíaco acelerado; dolor de cabeza; aumento de la presión arterial; hinchazón en la cara, los dedos, los tobillos, los pies o la parte baja de las piernas; hinchazón o dolor en las piernas; problemas en la visión; aumento de peso

Pocos habituales: Salpullido o ronchas en la piel

Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:

Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento, pero si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

Habituales: Dolor o hinchazón abdominal; estreñimiento; diarrea; mareos; sensación general de cansancio o debilidad; acidez o eructos; picazón o escozor en el sitio de la inyección; debilidad muscular (severa); náuseas o vómito; nerviosismo o desasosiego; malestar o dolor estomacal; dificultad para dormir; pérdida de peso

La epoetina causa algunas veces una reacción tipo gripe, con dolores musculares, dolor en los huesos o articulaciones, escalofríos, temblores y sudor que se presentan a la uno o dos horas de haberse aplicado una inyección. Estos síntomas desaparecen usualmente en 12 horas.

Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.

arribaVolver al índice de contenidos

Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.


{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Medicamentos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio