Fenilpropanolamina (Por vía oral)
Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
La fenilpropanolamina se usa como descongestivo nasal o como un supresor del apetito.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Si está tomando este medicamento sin receta, lea y siga cualquier advertencia en la etiqueta cuidadosamente.
Tenga mucha precaución si usted:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
está embarazada, piensa quedar embarazada o está dando el pecho;
está usted tomando cualquier otro medicamento que haya sido recetado o no;
tiene cualquier otra complicación médica, especialmente enfermedad del corazón o de los vasos sanguíneos (incluyendo un historial de ataque al corazón o embolia) o presión alta;
ahora está usando o ha usado cocaína.
Si tiene alguna consulta, recurra a su especialista.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Para los pacientes que están tomando este medicamento en forma de liberación extendida:
Trague la cápsula o la tableta entera.
No triture, rompa ni mastique antes de tragar.
Tome este medicamento con un vaso lleno (8 onzas) de agua.
Tómelo sólo una vez al día después del desayuno.
Tome este medicamento tal como se le indicó.
No tome más de ello, ni lo tome con más frecuencia ni lo tome por más tiempo de lo indicado. El hacerlo puede aumentar la posibilidad de efectos secundarios.
Para los pacientes que están tomando este medicamento como un supresor del apetito:
No tome este medicamento por más de unas semanas sin el permiso de su médico.
Si el PPA causa problemas para dormir, tome la última dosis de cada día unas horas antes de dormir.
Si está tomando este medicamento en forma de liberación extendida, tome su dosis diaria al menos 12 horas antes de dormir.
No se debe usar la fenilpropanolamina para controlar el peso en niños menores de 12 años de edad.
Los niños de 12 a 18 años de edad no deben tomar fenilpropanolamina para controlar el peso a menos que sus médicos manden o supervisen su uso.
Para los pacientes que están tomando fenilpropanolamina para la congestión nasal:
Si se le pasa una dosis de este medicamento, tómela lo antes posible. Sin embargo, si es dentro de las 2 horas (ó 12 horas para las formas de liberación extendida) de su próxima dosis, deje pasar la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No use doble cantidad.
Consejos para conservar o guardar este medicamento:
Guarde fuera del alcance de los niños. Alejado del calor y la luz directa. No lo guarde en el baño, cerca del lavaplatos en la cocina o en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha haya expirado o que no necesita más. Asegúrese de desechar sus medicamentos en
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Este medicamento también puede causar que algunas personas se sientan mareadas.
Asegúrese de saber cómo reaccióna a este medicamento antes de manejar, usar maquinaria o hacer cualquier cosa que puede ser peligrosa si está mareado o no está alerta.
Si está tomando este medicamento para la congestión nasal y los síntomas del resfrío no mejoran dentro de 7 días, o si también tiene fiebre alta, consulte con su médico.
Estas señales pueden significar que tiene otros problemas médicos.
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Pocos habituales: Dificultad o dolor al orinar; dolor de cabeza (muy fuerte); aumento de la presión; tensión en el pecho
Señales tempranas de una sobredosis: Dolor de abdomen o estómago; latidos rápidos, muy fuertes o irregulares; Dolor de cabeza (muy fuerte); aumento de sudor no causado por el ejercicio; náuseas o vómitos (muy fuertes); nerviosismo o inquietud (muy fuerte)
Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Menos comunes (más comunes con dosis altas): Mareos; boca o nariz seca; dolor de cabeza (leve); náuseas (leves); nerviosismo o inquiteud (leve); problemas para dormir; sensación inusual de bienestar
Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.