Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
Las fenotiazinas se usan para controlar las náuseas y los vómitos muy severos. Algunos de estos medicamentos también se usan para controlar la ansiedad o la agitación en ciertos pacientes y para tratar graves desórdenes nerviosos, mentales y emocionales, incluyendo la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos, el hipo severo y el dolor, de moderado a severo, en algunos pacientes hospitalizados. Estos medicamentos también se pueden usar para otras condiciones según lo determine su médico.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y al uso del mismo, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y que nunca debe compartir sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Hable con su médico acerca de los posibles efectos secundarios de este medicamento. Algunos pueden ser serios o permanentes. Por ejemplo, la discinesia tardía (un desorden del movimiento) puede presentarse y es posible que no desaparezca hasta después que usted haya suspendido el uso de este medicamento.
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;
está en periodo de lactancia;
está tomando cualquier otro medicamento recetado o no;
tiene cualquier otra complicación médica.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Si el supositorio es demasiado blando para insertarlo, colóquelo en el refrigerador durante 30 minutos para enfriarlo o páselo por agua fría antes de quitarle la envoltura de aluminio. Luego retire la envoltura y humedezca el supositorio con agua fría. Recuéstese sobre su costado y utilizando su dedo, empuje el supositorio bien adentro del recto.
Si olvida una dosis de este medicamento, úsela lo antes posible. Sin embargo, si es casi hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada. No use doble cantidad.
Consejos para conservar o guardar este medicamento:
Guárdelo fuera del alcance de los niños. Guarde este medicamento alejado del calor y la luz directa. No conserve medicamentos cuya fecha de vencimiento haya expirado o medicamentos que ya no necesita. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
No suspenda el uso de este medicamento sin antes consultar con su médico. Es posible que su médico le ordene reducir la cantidad gradualmente, antes de suspenderlo por completo.
Este medicamento aumentará los efectos del alcohol y de otros depresores (medicamentos que desaceleran su sistema nervioso, posiblemente causando sueño) del sistema nervioso central (CNS). Mientras esté usando este medicamento, consulte con su médico antes de tomar tales depresores.
Antes de tener cualquier tipo de cirugía o tratamiento dental o de emergencia, dígale al médico o dentista encargado de realizarlo que usted está usando este medicamento.
Este medicamento puede causar cambios en la visión o causar que algunas personas tengan sueño o que estén menos alertas de lo normal.
Asegúrese de saber como reaccióna usted a este medicamento antes de manejar automóvil, de usar maquinaria o de hacer otras tareas que requieran que esté alerta y que sea capaz de ver bien.
Es posible que se presenten mareos, vahídos o desmayos, especialmente al levantarse de una posición acostada o sentada. Levantarse lentamente puede ayudar.
Este medicamento puede hacer que usted sude menos, causando que aumente la temperatura de su cuerpo. No se acalore demasiado cuando haga ejercicio, durante baños calientes o saunas o durante el tiempo caluroso.
Algunas personas que usan este medicamento pueden volverse más sensibles a la luz del sol. Permanezca alejado de la luz directa del sol y protéjase del exceso de sol. Use un sombrero, ropa protectora y lentes para sol. Use una loción de protección solar total. No use una lámpara solar. Si usted presenta una reacción muy severa al sol, consulte con su médico.
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista
Suspenda el uso de este medicamento y consulte inmediatamente con su médico si ocurre cualquiera de los siguientes efectos secundarios:
Pocos habituales: Confusión o coma; respiración difícil o acelerada; baboseo; ritmo cardíaco acelerado; fiebre; presión arterial alta o baja (irregular); aumento en la sudoración; pérdida de control en la vejiga; rigidez muscular (severa); estremecimiento o temblores; dificultad para hablar o tragar
Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista
Habituales: Incapacidad para mover los ojos; aumento en el parpadeo o espasmos en los párpados; chasquidos con los labios o fruncimiento de los mismos; espasmos en los músculos de la cara, cuello, cuerpo, brazos o piernas, abotargamiento de las mejillas; movimientos rápidos o en forma de espiral de la lengua; movimientos de torsión (torcerse)o de tipo tic; dificultad para respirar, para hablar o para tragar; movimientos incontrolados de masticación de la lengua; movimientos incontrolados de los brazos y piernas; movimientos incontrolados de torsión en el cuello, tronco, brazos o piernas
Otros efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Habituales: Visión borrosa, confusión de los colores al mirarlos o dificultad para ver de noche; desmayos; pérdida del equilibrio; cara con aspecto de mascara; desasosiego; arrastramiento de los pies al caminar o brazos y piernas rígidas; temblor o estremecimiento de las manos y los dedos
Menos comunes: Dificultad al orinar; sarpullido; quemaduras con el sol (severas)
Pocos habituales: Dolor abdominal o estomacal; dolor en los músculos o articulaciones; confusión; agitación, sueños estrafalarios, excitación o dificultad para dormir; dolor en el pecho; torpeza; confusión; estreñimiento; convulsiones; orina oscura; fiebre o escalofríos; pérdida del cabello; dolores de cabeza; pie
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.