FIEBRE HEMORRÁGICA VIRAL


FIEBRE HEMORRÁGICA VIRAL

La fiebres hemorrágicas virales (FHV) son un grupo de enfermedades que son causadas por muchas familias de virus: Arenavirus, Filoviridae, Bunyaviridae, Flavivirus.

Algunos de los agentes VHF causan enfermedades relativamente leves, como la nefropatía epidémica escandinava, mientras que otros, como los países de África el virus del Ébola, puede causar una enfermedad grave y potencialmente mortal.

Algunos causan dolencias relativamente leves (como la nefropatía epidémica), mientras otras son graves, con alto riesgo de muerte.

Estes enfermedades incluyen: la fiebre de Lassa, la fiebre hemorrágica Marburg, el Ébola, la fiebre hemorrágica argentina, la fiebre hemorrágica boliviana, la fiebre hemorragica brasileña, la fiebre hemorrágica coreana, la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, el dengue hemorrágico, la enfermedad de Kyasanur y la fiebre hemorrágica de Omsk, entre otras.[1]

Índice


  • 1 Sitios de declaración de epidemias
  • 2 Potencial de guerra biológica

arriba
Volver al inicio del artículo

Sitios de declaración de epidemias


  • Mékambo en Gabón ha sido foco de numerosas epidemias de la fiebre hemorrágica Ébola.
  • Orientale, Congo: villas de Durba y de Watsa fueron epicentros de la pandemia 1998–2000 de la fiebre hemorrágica Marburg.
  • Provincia de Uige, Angola, sitio de la peor pandemia de fiebre hemorrágica.
  • O’Higgins, Chacabuco, provincia de Buenos Aires, epicentro del brote de fiebre hemorrágica argentina desde los 1950s.

arriba
Volver al inicio del artículo

Potencial de guerra biológica


Los virus FHV se propagan de muchas maneras. Algunos se transmiten a humanos a través de las vías respiratorias. Aunque no hay evidencia histórica de “armamentización” y el desarrollo de una arma biológica no existe para muchos de estos virus, todos son considerados por los planificadores militares médicos que tienen potencial como arma mediante su diseminación por aerosol.[2]

{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Enfermedades | Enfermedades raras | Síndromes atípicos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio