GINGIVITIS




GINGIVITIS

La "gingivitis" es una enfermedad bucal bacteriana que provoca inflamación y sangrado de las encías, causada por los restos alimenticios que quedan atrapados entre los dientes. Es muy frecuente que su origen sea causado por el crecimiento de las muelas del juicio, que produce una concavidad, que es donde se deposita el agente patógeno o bacteria. Esta enfermedad se puede desarrollar después de tres días de no realizar la higiene oral (cepillado de dientes y lengua). Cuando esta enfermedad evoluciona a un estado crónico, provoca bolsas periodontales, movilidad dentaria, sangrado excesivo y expontáneo, y pérdida del hueso alveolar que sostiene a los dientes, con la gran posibilidad de perder piezas dentales.

Existen varios tipos de gingivitis, todas con las mismas manifestaciones clínicas. Un tipo de gingivitis especialmente destructiva es la denominada Gingivitis Ulceronecrotizante Aguda (GUNA). En ésta el paciente presenta un aliento putrefacto, un tejido gingival necrosado y hemorragias espontáneas severas.

Índice


  • 1 Tipos de Gingivitis
    • 1.1 Gingivitis relacionada con la placa bacteriana o Gingivitis simple
    • 1.2 Gingivitis no relacionada con la placa bacteriana
  • 2 Prevención

Tipos de Gingivitis

Gingivitis relacionada con la placa bacteriana o Gingivitis simple

Está dada por una serie de determinantes sistémicos. Los microorganismos responsables suelen ser las espiroquetas intermedias, bacterias y fusobacterias. Se asocia al estrés físico.

Gingivitis no relacionada con la placa bacteriana

Se caracteriza por no resolverse con control mecánico o químico de la placa bacteriana. No se encuentra siempre en el margen gingival, pudiendo no iniciarse en esta zona. La inflamación progresa en sentido apicoronal. Podemos encontrar gingivitis asociadas a enfermedades cutáneas como el pénfigo, gingivitis alérgicas e infecciones virales o fúngicas.

Prevención

GINGIVITIS

GINGIVITIS

Gingivitis ulcero-necrótica.

La mejor prevención de esta enfermedad es una correcta higiene bucal, un cepillado por lo menos dos veces por día y la utilización de hilo dental. Una vez establecida la gingivitis tal vez sea necesario un tratamiento odontológico que corresponde a una eliminación del sarro de las superficies cervicales de los órganos dentarios.

Además, por la falta de la higiene, esta bacteria se propaga y causa molestia, dolor, ardor y sangrado, ya que por la falta de higiene, no se realiza más que la inflamación así como sensibilidad de la encía, tanto que un golpe puede provocar sangrado fácilmente ya que éstas están en un estado delicado.

{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Enfermedades | Cabeza | Boca


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio