Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
El glucagón corresponde al grupo de medicamentos llamados hormonas. Es un medicamento de emergencia para tratar la hipoglucemia muy fuerte (nivel bajo de azúcar en la sangre) en pacientes con diabetes que se han desmayado o que no pueden tomar algún tipo de azúcar por vía Por vía oral (boca). El glucagón también se usa durante los análisis con rayos X del estómago y del intestino. También se puede usar para otras condiciones según lo determine su médico.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;
está en periodo de lactancia;
está tomando cualquier otro medicamento recetado o no
tiene cualquier otra complicación médica, especialmente feocromocitoma o tumores del páncreas
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
El glucagón es un medicamento de emergencia y se debe usar sólo como le indique su médico. Asegúrese de que usted y su familia o un amigo entiendan exactamente cuándo y cómo usar este medicamento antes de que deba usarse.
El glucagón viene en un equipo con un envase que contiene el medicamento y una jeringa llena de líquido para mezclarlo con el medicamento.Las indicaciones para mezclar e inyectar están en el paquete. Léalas con cuidado y pregúntele a su médico, enfermera o farmacéutico si necesita más información.
El glucagón no se debe mezclar después que haya expirado la fecha de vencimiento imprimida en el equipo y en el envaseRevise la fecha regularmente y reponga el medicamento antes de que venza. Elimine cualquier medicamento ya mezclado en la jeringa que no usado.
Consejos para conservar o guardar este medicamento:
Guárdelo fuera del alcance de los niños. Guarde el medicamento alejado del calor y la luz directa. Guarde el medicamento sin mezclar a temperatura ambiente. No guarde el medicamento mezclado o no mezclado en el baño, cerca del lavaplatos en la cocina o en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha de vencimiento haya expirado o que no necesita más. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Los pacientes que padecen de diabetes deben ser conscientes de los síntomas de la hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en la sangre). Estos síntomas se pueden desarrollar en muy poco tiempo y pueden ser el resultado de usar demasiada insulina (‘reacción a la insulina’), ejercitarse más de lo usual; demorar u olvidar un bocadillo o una comida planeada, una enfermedad (especialmente con vómito o diarrea).
A menos que se corrija, la hipoglucemia llevará a la inconsciencia y posiblemente a la muerte. Los síntomas tempranos de hipoglucemia incluyen sensación de ansiedad, cambio en el comportamiento similar a cuando está embriagado; visión borrosa; sudores fríos; confusión; escalofríos piel fría y pálida; dificultad para concentrarse; sueño; palpitaciones aceleradas; dolor de cabeza; hambre; náuseas; nerviosismo; pesadillas; desasosiego durante el sueño; temblores; dificultad para hablar; estremecimiento; cansancio o debilidad inusual.
Usted necesita saber lo que debe hacer si los síntomas de una baja de azúcar ocurren. Comer o tomar alguna forma de azúcar cuando aparecen los primeros síntomas de hipoglucemia generalmente ayudará a impedir que empeoren haciendo que el uso del glucagón no sea necesario. Las distintas formas de azúcar incluyen las tabletas o gel de glucosa, el jugo de frutas, el jarabe de maíz y la miel. Los cubitos de azúcar o el azúcar de mesa disuelta en agua y las bebidas gaseosas con azúcar, también sirven para ello.
Pida ayuda para que otra persona lo lleve inmediatamente al consultorio del médico o al hospital, si sus síntomas no mejoran después de haber tomado o comido algo dulce. No intente manejar usted.
Si síntomas severos, como convulsiones (ataques) o inconsciencia ocurren, un paciente diabético no debe comer ni tomar nada. Es posible que la persona se atragante por no poder tragar (pasar) correctamente. El glucagón debe ser administrado y el médico del paciente debe ser llamado inmediatamente.
Si
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista
Obtenga ayuda de emergencia inmediatamente si ocurre alguno de los siguientes efectos secundarios:
Menos comunes: Mareos; vahídos; dificultad para respirar
Otros efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Menos comunes:Salpullido o ronchas en la piel;
Otros efectos secundarios no mencionados anteriormente también pueden ocurrir en algunos pacientes. Si nota cualquier otro efecto, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.