Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
La guanfacina corresponde a la clase general de medicamentos llamados antihipertensivos. Se usa para tratar la presión alta (hipertensión).
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;
está dando el pecho;
está tomando cualquier otro medicamento recetado o no;
tiene cualquier otra complicación médica.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Este medicamento no curará su presión alta, pero sí ayuda a controlarla. Debe seguir tomándolo: aunque se sienta bien: si espera mantener baja su presión. Puede que tenga que tomar medicamento para la presión alta por el resto de su vida. Tome su dosis diaria de guanfacina a la hora de dormir. (Si está tomando más de una dosis al día, tome su última dosis a la hora de dormir.) El tomarlo de esta forma ayudará a reducir el sueño durante el día.
Si se le pasa una dosis de este medicamento, tómela lo antes posible. Sin embargo, si es casi hora para su próxima dosis, deje pasar la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No use doble cantidad. Si se le pasa tomar la guanfacina por dos días seguidos o más, consulte con su médico. Si su cuerpo se priva de repente de este medicamento, pueden ocurrir algunos efectos no deseados.
Consejos para conservar o guardar este medicamento:
Guarde fuera del alcance de los niños. Alejado del calor y la luz directa. No lo guarde en el baño, cerca del lavaplatos en la cocina o en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha haya expirado o que no necesita más. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Es importante que su médico revise su progreso mediante visitas regulares para asegurar que este medicamento esté funcionando correctamente.
Consulte con su médico antes de dejar de tomar este medicamento. Puede que su médico quiera que reduzca gradualmente la cantidad que está tomando antes de dejarlo completamente.
Asegúrese de tener a mano suficiente guanfacina para durar a través de los fines de semana, feriados y vacaciones. No debe dejar pasar ninguna dosis.
Antes de tener cualquier tipo de cirugía o tratamiento dental o de emergencia, dígale al médico o dentista a cargo que usted está usando este medicamento.
No tome otros medicamentos a menos de que se haya hablado de esto con su médico. Esto incluye especialmente los medicamentos de venta libre (sin receta) para el control del apetito, el asma, los resfríos, la tos, la fiebre del heno o los problemas del seno frontal, ya que tienden a aumentar su presión.
Este medicamento aumentará los efectos del alcohol y otros depresores del sistema nervioso central (medicamentos que retardan el sistema nervioso, posiblemente causando sueño). Consulte con su médico antes de tomar cualquiera de tales depresores mientras esté usando este medicamento.
La guanfacina puede hacer que algunas personas tengan mareos, sueño o estén menos alertas de lo normal.
Asegúrese de saber como reaccióna a este medicamento antes de manejar, usar maquinaria o hacer otras tareas que requieran que esté alerta.
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Menos comunes: Confusión; depresión mental
Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Habituales: Estreñimiento; mareos; sueño; Boca seca
Menos comunes: Capacidad Sexual Disminuida; ojos secos, con comezón o quemazón; dolor de cabeza; náuseas o vómitos; problemas para dormir; cansancio o debilidad inusual
Otros efectos secundarios no listados arriba también pueden ocurrir en algunos pacientes. Si nota cualquier otro efecto, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Después de que haya estado usando este medicamento,pueden ocurrir efectos no deseados pueden ocurrir si deja de tomarlo demasiado de repente. Después de que deje de tomar este medicamento, consulte con su médico si nota ansiedad o tensión, dolor de pecho, latidos rápidos o irregulares, dolor de cabeza, aumento de saliva, náuseas o vómitos, nerviosismo o inquietud, estremecimiento o temblores de las manos y dedos, retortijones de estómago, sudor o problemas para dormir.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.