Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
La heparina es un anticoagulante. Se usa para reducir la capacidad de coagulación de la sangre y para ayudar a prevenir que se formen coágulos dañinos en los vasos sanguíneos.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;
está dando el pecho;
ha recibido heparina antes y ha tenido una reacción a la misma llamada trombocitopenia, o si se formaron nuevos coágulos de sangre mientras estaba recibiendo este medicamento;
está tomando cualquier otro medicamento recetado o no;
tiene cualquier otra complicación médica.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Si está usando estas inyecciones en su casa, asegúrese de que el médico le haya explicado tal como se debe dar este medicamento. Para obtener los mejores resultados sin causar sangrado serio, use este medicamento tal como le haya indicado su médico. Asegúrese de que está usando la cantidad correcta de heparina, y que la usa de acuerdo al horario.
Su médico debe revisar su progreso mediante visitas regulares. Se debe hacer un análisis de sangre regularmente para ver cuán rápido está coagulando su sangre.
Si se le pasa una dosis de este medicamento, úsela lo antes posible. Sin embargo, si es casi hora para su próxima dosis, no use la dosis olvidada para nada ni use doble cantidad para la próxima. El usar doble dosis puede causar sangrado. En vez, vuelva a su horario regular. Es mejor mantener un registro de cada inyección. Asegúrese de darle a su médico un registro de cualquier dosis que se le pase.
Consejos para conservar o guardar este medicamento:
Guarde fuera del alcance de los niños. Alejado del calor y la luz directa. Evite la congelación de este medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha haya expirado o que no necesita más. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
No tome aspirina o ibuprofeno mientras esté usando este medicamento. Muchos medicamentos de venta libre o sin receta y algunos con receta contienen aspirina o ibuprofeno.
Dígale a todos los médicos y dentistas que visite que está usando este medicamento.
Mientras esté usando este medicamento, es muy recomendable que le informe a su médico acerca de cualquier caída, golpe al cuerpo o la cabeza u otras heridas.
Tenga especial cuidado al cepillarse los dientes y al afeitarse. Use un cepillo de dientes blando y pásese hilo dental suavemente. Además, es mejor usar una afeitadora eléctrica que una hoja de afeitar.
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista
Señales de sangrado adentro del cuerpo: Dolor o hinchazón del abdomen o estómago; dolor de espalda; sangre en la orina; heces sangrientas o negras y breosas; estreñimiento; tos con sangre; mareos; dolor de cabeza (muy fuerte o continuo); dolor, rigidez o hinchazón de las articulaciones; vómitos de sangre o materia que se parece a granos de café molido
Señales de una reacción alérgica seria: Cambios en el color del cutis; respiración rápida o irregular; inflado o hinchazón de los párpados o alrededor de los ojos; falta de aire, respiración difícil, tensión en el pecho o respiración con ruido; sarpullido, ronchas o comezón de la piel
Otros efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Menos comunes o Pocos habituales: Dolor de espalda o de las costillas (con el uso a largo plazo); cambio en el color de la piel, especialmente cerca del lugar de la inyección o en los dedos, dedos del pie, brazos o piernas; Dolor de pecho; fiebre o escalofríos; acumulación de sangre debajo de la piel (ampolla de sangre) en el lugar de la inyección; disminución de altura (con uso a largo plazo); erecciones frecuentes o continuas; irritación, dolor, enrojecimiento o úlceras en el lugar de la inyección; sensación de comezón y quemazón, especialmente en la planta de los pies; náuseas o vómitos; adormecimiento o cosquilleo de las manos o pies; dolor, frialdad o color azul de la piel de los brazos o piernas; descamación de la piel; lagrimeo de los ojos; pérdida inusual del pelo (con el uso a largo plazo); fluído nasal inusual
Posibles señales de sobredosis: Sangrado De Las Encías Al Lavarse Los Dientes; moretones o áreas violetas en la piel sin explicación; sangrados de nariz sin explicación; sangrado o supuración inusualmente fuerte por cortaduras o heridas; sangrado menstrual inusualmente fuerte o inesperado.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.