Hidrocortisona (Por vía rectal)
Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
La hidrocortisona es un medicamento corticosteroide, del tipo de la cortisona. La hidrocortisona corresponde a la familia general de medicamentos llamados esteroides. La hidrocortisona rectal se usa para ayudar a alivíar la hinchazón, la picazón y la molestia de algunos problemas rectales.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Los corticosteroides rectales pueden ser absorbidos a través del revestimiento del recto y en casos pocos frecuentes pueden afectar el crecimiento en los niños.
Consulte con el médico sobre el uso de este medicamento antes de usarlo en los niños.
Si está tomando este medicamento sin receta, lea cuidadosamente y siga cualquier advertencia en la etiqueta.
Tenga mucha precaución si usted:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
está embarazada, piensa quedar embarazada o está dando el pecho;
está usted tomando cualquier otro medicamento que haya sido recetado o no;
tiene cualquier otra complicación médica, especialmente varicela, herpes simple del ojo, infecciones, otros problemas del estómago o intestinales, psicosis severa, úlcera estomacal, o colitis ulcerativa severa.
Si tiene alguna consulta, recurra a su especialista.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Para los pacientes que que están usando este medicamento en forma de enema:
Este medicamento generalmente viene con instrucciones para el paciente. Lea cuidadosamente y siga las instrucciones antes de usar el medicamento.
Para los pacientes que están usando este medicamento en forma de espuma
Este medicamento se usa con un aplicador especial. No inserte ninguna parte del recipiente de aerosol en su recto.
Para los pacientes que están usando el medicamento en forma de supositorios:
Si el supositorio es muy blando para insertarlo, enfríelo en el refrigerador por 30 minutos o páselo por agua fría antes de quitarle el envoltorio.
Para insertar el supositorio:
Primero, quite el envoltorio y humedezca el supositorio con agua fría.
Recuéstese sobre su costado y use su dedo para empujar el supositorio bien adentro del recto.
No use este medicamento en cantidades más grandes, ni con más frecuencia o por más tiempo de lo que mandó su médico. Hacer esto puede aumentar el riesgo de absorción a través del revestimiento del recto y la posibilidad de efectos secundarios.
Si olvida una dosis de este medicamento, úsela tan pronto se acuerde. Sin embargo, si es casi hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No use doble cantidad.
Consejos para conservar o guardar este medicamento:
Gúardelo fuera del alcance de los niños. Guarde el medicamento alejado del calor y la luz directa. Evite la congelación de esta medicina. No conserve medicamentos cuya fecha de vencimiento ha expirado y que no necesita más. Asegúrese de desechar cualquier medicamento fuera del alcance de los niños.
No guarde los supositorios en el botiquín del baño porque el calor y la humedad pueden deteriorar el medicamento.
Evite la congelación de este el medicamento.
No perfore, rompa o queme el recipiente de aerosol rectar aunque esté v
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
No suspenda el uso de este medicamento sin antes consultar con el médico. Su médico puede indicarle que gradualmente reduzca la cantidad que está usando antes de suspenderlo por completo.
Consulte con el médico si su condición no mejora en 2 ó 3 semanas o si empeora.
Consulte con el médico si nota sangrado del recto, dolor, quemazón, picazón, ampollas o cualquier otro signos de irritación que no había notado antes de usar este medicamento.
El uso de los supositorios puede manchar su ropa.
Dígale al médico encargado que usted está usando este medicamento …
antes de hacerle pruebas de la piel;
antes de hacerle cualquier cirugía incluyendo cirugía dental o tratamiento de emergencia;
si usted presenta una infección o lesión seria.
Evite el contacto con personas infectadas con viruela o sarampión.
Esto es especialmente importante en los niños.
Informe al médico inmediatamente si usted cree haber estado expuesto a la varicela o al sarampión.
Mientras es usted tratado con este medicamento y antes de suspenderlo, no reciba ninguna vacuna sin la autorización del médico.
Para los pacientes diabéticos:
Este medicamento puede afectar los niveles de azúcar en la sangre. Si usted nota cambios en los resultados de su examen de azúcar en la sangre y en la orina, o si tiene preguntas, consulte con su médico.
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Menos comunes o Pocos habituales: Quemazón y picazón de la piel; escalofríos; depresión; diarrea; sensación falsa de bienestar; sentir alfileres o agujas; infección; cambios de humor; ampollas dolorosas, rojas o picazón en los folículos pilosos (pelo); cambios en la personalidad; sangrado rectal; quemazón, picazón, resecamiento, o dolor no presente antes de empezar a usar este medicamento; dolor agudo
Con el uso a largo plazo: Dolor abdominal o de estómago acné; dolor de espalda; tos; tos con sangre; disminución en la resistencia a la infección; resecamiento de la boca; dolor de ojos; cara llena y redonda; visión borrosa gradual o pérdida de la visión; dolor de cabeza; aumento en la sed; palpitaciones irregulares; pérdida del apetito; irregularidades en la mensatruación; cambios de genio o mentales; calambres o dolor muscular; debilidad muscular; náusea o vómito; manchas púrpura en la piel; dolor en la espalda, costillas, brazos o piernas (osteoporosis) o fracturas en los huesos; dolor en las articulaciones; dolor o malestar en el área de una vena; aumento rápido de peso; lineas rojizas o púrpura en los brazos, cara, piernas, tronco o ingle; enrojecimiento de ojos; sensibilidad de los ojos a la luz; falta de aliento; sarpullido; retardo en la curación de heridas; retardo en el crecimiento en los niños, hinchazón de los pies o parte baja de las piernas; dificultad para dormir; disminución en el deseo o capacidad sexual en los hombres; lagrimeo de los ojos; aumento inusual en el crecimiento del vello (especialmente la cara); cansancio o debilidad inusual; pérdida inusual de peso; pulso débil
Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:
/ /
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; pero, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.