HIPERTENSIÓN GESTACIONAL


HIPERTENSIÓN GESTACIONAL

La hipertensión gestacional o hipertensión inducida por el embarazo es un trastorno que afecta el curso normal del embarazo y se define como la aparición de hipertensión arterial, sin tener diagnóstico previo, en una gestante, después de las 20 semanas de embarazo.[1]

La hipertensión puede presentarse antes de las 20 semanas, si la mujer ha tenido fetos múltiples o una mola hidatiforme.[2]

Índice


  • 1 Condiciones
  • 2 Tratamiento y cura
  • 3 Leyenda

arriba
Volver al inicio del artículo

Condiciones


Existen algunas condiciones hipertensivan durante el embarazo:

  • Hipertensión gestacional: definida como una PA superior a 140/90
  • Preeclampsia: hipertensión gestacional (PA > 140/90), y proteinuria (>300 mg en orina de 24 horas). La preeclampsia severa implica una PA superior a 160/110 (con síntomas adicionales)
  • Eclampsia: convulsiones es una paciente con preeclampsia
  • Síndrome HELLP: anemia hemolítica, enzímas hepáticas y trombocitopenia
  • La Esteatosis hepática aguda del embarazo se incluye en ocasiones dentro del espectro de la preeclampsia.

La preeclampsia y eclampsia son en ocasiones tratadas como componentes de un mismo síndrome.

arriba
Volver al inicio del artículo

Tratamiento y cura


La hipertensión gestacional no tiene un tratamiento específico, pero debe ser monitorizada estrechamente para identificar rápidamente la aparición de preeclampsia y sus complicaciones severas como el síndrome HELLP y la eclampsia. Las opciones terapeúticas son limitadas, debido a que muchos antihipertensivos pueden afectar al feto; la metildopa, hidralazina y labetalol son los medicamentos usados con más frecuencia en la hipertensión severa.

En presencia de hipertensión gestacional el feto tiene un riesgo incrementado de sufrir varias condiciones que amenazan la vida como la hiperplasia pulmonar. Un manejo adecuado del trabajo de parto y el nacimiento incluye la internación en un hospital que tenga la capacidad de prestar soporte vital avanzado para recién nacidos.

arriba
Volver al inicio del artículo

Leyenda


  1. ↑ Gabbe SG, Niebyl JR, Simpson JL (2007). «33». Obstetrics – Normal and Problem Pregnancies (5 edición). Philadelphia: Elsevier Churchill Livingstone. ISBN 0443065721. https://www.amazon.com/Obstetrics-Pregnancies-Steven-G-Gabbe/dp/0443065721.
  2. ↑ Vintch, Janine; Bongard, Fred S.; Sue, Darryl Y. (2008). Current diagnosis & treatment critical care. McGraw-Hill Medical. pp. 807. ISBN 0-07-143657-X.

{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Enfermedades | Abdomen | Organos sexuales

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio