Irinotecán (Por vía inyectable)

Irinotecán (Por vía inyectable)

Índice de contenidos


DESCRIPCIÓN GENERAL


El irinotecán corresponde al grupo de medicamentos llamado antineoplásicos. Se usa para tratar el cáncer de colon y de recto.

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.

arribaVolver al índice de contenidos

A TENER EN CUENTA


Hable con su médico acerca de los posibles efectos secundarios de este medicamento.

Algunos de los cuales pueden ser muy serios o de larga duración.

Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

es alérgico a cualquier otro medicamento;

pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;

está en periodo de lactancia;

está usando cualquier otro medicamento recetado o no, especialmente azatioprina, clorambucilo, corticosteroides, ciclofosfamida, ciclosporina, diuréticos, laxantes, mercaptopurina, muromonab CD3, micofenolato, tacrolimús o cualquier medicamento que reduce las cuentas de los glóbulos de la sangre;

tiene cualquier otra complicación médica, especialmente asma u otra enfermedad del pulmón, bajo recuento de los glóbulos de la sangre, varicela (incluyendo exposición reciente), herpes zóster (culebrilla), infección, o enfermedad del hígado;

ha sido tratado alguna vez con radiación u otros medicamentos para el cáncer.

arribaVolver al índice de contenidos

UTILIZACIÓN


Este medicamento frecuentemente causa náuseas y vómitos. Sin embargo, es muy importante que siga recibiendo el medicamento, aunque le haga sentirse enferma. Pregúntele a su médico, enfermera o farmacéutico acerca de maneras de disminuir estos efectos.

Algunos medicamentos administrados mediante una inyección también pueden ser administrados en la casa a aquellos pacientes que no necesitan permanecer hospitalizados durante el tiempo que demora la totalidad del tratamiento. Si está usando este medicamento en la casa, asegúrese de que entiende claramente y siga cuidadosamente las instrucciones de su médico.

arribaVolver al índice de contenidos

ADVERTENCIAS


Asegúrese de que ha hablado con su médico acerca de los problemas que pueden ocurrir si queda embarazada mientras está tomando irinotecán.

Si usted piensa que ha quedado embarazada, infórmele a su médico inmediatamente.

Es muy recomendable que su médico revise su progreso mediante visitas regulares para asegurar que este medicamento esté funcionando correctamente y para revisar si hay efectos no deseados.

Durante el tratamiento con este medicamento y una vez que el tratamiento haya finalizado, no reciba ninguna inmunización (vacuna) sin la aprobación de su médico.

Además, otras personas que viven en su casa no deben tomar la vacuna Por vía oral contra la polio ya que es posible que le transmitan a usted, el virus de la polio. Evite también, a aquellas personas que en los últimos meses han recibido la vacuna Por vía oral contra la polio.

Este medicamento puede causar diarrea en algunos pacientes. La diarrea muy fuerte puede ser una señal de un serio efecto secundario.

Consulte con su médico inmediatamente si usted tiene diarrea que comienza en las siguientes 24 horas de haber recibido este medicamento. Además, asegúrese de decirle a su médico si tuvo cualquier otro síntoma, como cólicos estomacales o sudor, antes del comienzo de la diarrea.

Si la diarrea se presenta antes de que hayan pasado más de 24 horas después de haber tomado una dosis de irinotecán, empiece a tomar loperamida (por ejemplo, Imodium AD) inmediatamente. La loperamida se consigue sin receta. Cómprela de antemano, así la tendrá a mano en caso de necesitarla. A menos que su médico le indique lo contrario, tome 4 mg para la primera dosis, luego 2 mg cada 2 horas (o 4 mg cada 4 horas a la noche) hasta que hayan pasado 12 horas sin tener diarrea. Es muy recomendable que usted siga estas indicaciones o las que su médico le suministre, aunque sean diferentes de las indicaciones que vienen en el empaque de este medicamento.

Es muy recomendable que

arribaVolver al índice de contenidos

EFECTOS SECUNDARIOS


Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista

Habituales: Diarrea con o sin cólicos estomacales o sudor; fiebre; falta de aire o respiración difícil

Menos comunes: Tos o ronquera, dolor en la parte baja de la espalda o en el costado o dolor o dificultad al orinar (con fiebre o escalofríos); mareos o vahídos; desmayo; fluído nasal o nariz tapada; dolor de garganta; hinchazón del abdomen o estómago; hinchazón de la cara, los pies, los dedos o la parte baja de las piernas

Pocos habituales: Heces negras y alquitranadas; sangre en la orina o en las heces; pequeños puntos rojos en la piel; sangrado o moretones inusuales

Los efectos secundarios listados arriba también pueden ocurrir por hasta varios meses después de que deje de recibir este medicamento.

Otros efectos secundarios que deben ser informados a su médico

Habituales: Cansancio o debilidad inusual (muy fuerte)

Menos comunes: Disminución de la necesidad de orinar; resequedad de la boca; aumento de la sed; piel arrugada

Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:

Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

Habituales: Cólicos abdominales; dolor abdominal; estreñimiento; sofocos en la cara; pérdida del apetito; náuseas o vómitos; debilidad; pérdida de peso

Este medicamento puede causar una pérdida temporal del pelo. El pelo volverá a crecer normalmente después de terminado el tratamiento.

Otros efectos secundarios no mencionados anteriormente también pueden ocurrir en algunos pacientes. Si usted nota cualquier otro efecto, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

 

arribaVolver al índice de contenidos

Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.


{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Medicamentos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio