Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
El letrozol es usado para tratar ciertos tipos de cáncer de seno en las mujeres.
Este medicamento es para ser usado en mujeres cuya menstruación se ha detenido.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y al uso del mismo, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y que nunca debe compartir sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;
está usted tomando cualquier otro medicamento que haya sido recetado o no;
tiene cualquier otra complicación médica.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Use este medicamento tal como su médico le indicó. No use ni más ni menos cantidad de medicamento ni lo use con más frecuencia o por más tiempo de lo indicado.
Si usted deja de tomar en el periodo del tratamiento este medicamento, tóme la dosis lo antes posible. Pero, si sólo se acuerda hasta el día siguiente, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No use doble cantidad.
Consejos para conservar o guardar este medicamento:
Guarde este medicamento fuera del alcance de los menores. Guárdelo alejado del calor y la luz directa. No lo guarde en el baño o cerca del lavaplatos en la cocina ni en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha de vencimiento haya expirado o medicamentos que ya no necesita. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Es muy recomendable que su médico revise su progreso mediante visitas regulares para asegurarse que este medicamento esté funcionando correctamente y para saber si hay efectos no deseados.
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Suspenda el uso de este medicamento y consiga ayuda inmediata de emergencia si usted nota alguno de los siguientes efectos secundarios:
Pocos habituales: Dolor en el pecho, en la ingle o en las piernas especialmente en la pantorrilla; dolor de cabeza súbito y severo; balbuceo; falta súbita e inexplicable del aliento; pérdida súbita de la coordinación; debilidad o adormecimiento súbitos y severos en el brazo o en la pierna; cambios visuales
Efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Menos comunes: Dolor en el pecho; depresión mental; falta de aliento; hinchazón en los pies o en la parte baja de las piernas
Pocos habituales: Sangrado vaginal
Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento, pero si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Habituales: Náuseas
Menos comunes: Ansiedad; estreñimiento; tos; diarrea; mareo; dolor de cabeza; calores (sudores súbitos y sensación de calor); aumento en la sudación; dolor en las articulaciones; pérdida del apetito; dolores musculares; sarpullido o picazón en la piel; somnolencia; dolor o malestar estomacal; cansancio inusual; vómito; debilidad; aumento de peso
El letrozol causa algunas veces la pérdida del cabello
Otros efectos secundarios no mencionados anteriormente, también pueden ocurrir en algunos pacientes. Si usted nota cualquier otro efecto, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.